Colaboratorio

Colaboratorio

Para todo lo relacionado con este sitio y el equipo de gente que lo sostiene.

Colaboratorio

Colaboratorio
Para todo lo relacionado con este sitio y el equipo de gente que lo sostiene.

Instalar un servidor LEMP en Ubuntu 18.04

Recientemente os explicamos que estamos en proceso de migración a un nuevo VPS con Clouding.io. Uno de los pasos previos es realizar la instalación de un servidor web con Nginx, MariaDB y PHP para, más tarde, realizar la instalación de WordPress y mover nuestros proyectos; aunque esto último lo explicaremos en una tercera entrada.

Como diría Jack, vamos por partes.

Organiza tus cartas de Magic en GNU/Linux

Permitidme que hoy os muestre parte de mi vena freak, en concreto sobre una de mis aficiones, el juego de cartas «Magic: The Gathering». Lo hago para aprovechar que he encontrado recientemente un programa para GNU/Linux que nos ayuda a organizar nuestras cartas como el dios Crom manda.

El NAS en la fotografía digital

Los adeptos a la fotografía digital, saben bien del alto e inevitable flujo de datos generados por nuestras queridas cámaras digitales. Grandes archivos en formato RAW quedan a la espera de un delicado procesado con Darktable u otra aplicación similar. Luego de este procesado pasan a ser almacenadas en diferentes soportes, como discos externos, servicios en la nube, etc. ¿He escrito Darktable? si, y en Colaboratorio sobran artículos como este o este.

¿Un NAS puede ser una solución en la gestión de imágenes de un fotógrafo? Más abajo planteo las ventajas para un fotógrafo profesional y amateur, de utilizar un pequeño servidor NAS para tal fin. Aquí una introducción de lo que es y puede hacer un NAS.

FLAC: El revelado digital (XIV)

Este es uno de los artículos que más trabajo me ha costado «posicionar» en la secuencia de explicaciones sobre Darktable que constituye la última parte de FLAC. En un principio, pensé en incluir estos dos plugins en los capítulos dedicados al color y al detalle, atribuyéndoles la misma importancia que al resto de los plugins. Sin embargo, enseguida me di cuenta de que, por una razón o por otra, ninguno de los dos plugins encajaba del todo en su categoría correspondiente. Precisamente porque sus funciones son tantas y tan complejas que podrían aparecer en varias categorías al mismo tiempo. son un par de auténticas navajas suizas, como veremos.

Pequeños cambios en el menú

2
Imagen de un cartel callejero con las palabras

Hace unos días cambiamos un poco el aspecto del blog. Queremos mostrar más fácilmente la forma de participar en el proyecto.

Para aquellas personas que no conocen Colaboratorio, os diremos que este nació como proyecto con la intención (entre otras) de facilitar la publicación de sus conocimientos a gente relacionada con el software y las redes libres. De esta forma, hacíamos posible que cualquier persona pudiera compartir sus ideas o experiencias sin necesidad de montar un blog para ello: podrías hacerlo a través del Colaboratorio.

Otros temas

También aceptamos, además de las citadas antes, otras temáticas, relacionadas con la tecnología y la ciencia, por ejemplo, pero no nos cerramos a nada a priori. Es mejor que, si tienes algún tema en mente, lo consultes en nuestros canales de contacto y comunicación (correo y chat).

Los puentes: la maldición de los empresarios

2

Primero, y para nuestros seguidores hispano-americanos, vamos a definir qué es un puente o qué es lo que en España llamamos puente. Un puente es un día laborable que está en medio de dos días festivos -feriantes-, generalmente entre un día festivo y un fin de semana.

Recomendamos...

Copias de seguridad en Docker

Hasta ahora hemos visto diferentes aspectos de la tecnología de contenedores Docker. En el capítulo de hoy hablaremos de cómo realizar copias de seguridad...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad