Es lógico que cada trabajador tenga que tener sus responsabilidades y que no tiene todo que recaer sobre el jefe. Pero el jefe tiene que ser responsable de sus propias decisiones o indecisiones.
Vamos a ver un ejemplo. Imaginemos una panadería con un horno. El horno empieza a fallar y el empleado avisa a su jefe o responsable que hay que cambiar el horno porque empieza a funcionar mal. El jefe no hace nada al respecto por economía o vagancia. El horno falla del todo y no se puede vender pan. Cuando al jefe se le notifica esto, este responde con un:”No puedo hacer nada, yo no soy panadero”.

Absurdo, ¿verdad? Pues pasa… y mucho. Yo aún diría más, pasa… y demasiado.
Equipos y servidores desactualizados, despido de gente clave…. por decisiones o indecisiones de los jefes. Esto acaba provocando un problema y el jefe, lo único que hace, es limpiarse las manos diciendo que él no es panadero / informático / electricista / tornero fresador, etc y no puede solucionar el problema. Aunque esto es verdad, suyas fueron las decisiones que llevaron a esta situación, por lo tanto, suya es la responsabilidad y suyas las soluciones.
Es por ello que, si un jefe no es informático/panadero/tornero fresador y quiere tomar alguna decisión al respecto, debe escuchar a las personas a su cargo que saben cómo funciona la parte de la empresa sobre la que toma la decisión. ¡Ojo! Y cuando me refiero a escuchar, me refiero a escuchar, a comprender y a dialogar para ver qué es lo mejor para la empresa. No a escuchar sin más o, aún peor, tomar represalias por estar en contra de la decisión que se va a tomar. Como ya dije en algún artículo anterior, la realidad, aunque no te guste, no deja de ser realidad.

Tened en cuenta que la maquinaria nueva que se compre es para la empresa. El trabajador no se la va a llevar a casa. Que si algo falla, el primer perjudicado es la empresa, ya que ésta no podrá realizar su actividad con normalidad hasta que se arregle -si se puede arreglar-. Si alguien no es competente los primeros en detectarlo son los compañeros, que tienen que hacer su trabajo.