Multimedia

Multimedia

Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Multimedia

Multimedia
Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Primeros pasos con el DAW Ardour

Ardour es una potente herramienta multiplataforma licenciada bajo GPLv2. Con Ardour podremos grabar, editar, mezclar y masterizar nuestros trabajos musicales, con lo cual este software nos brinda un completo estudio digital. Lo primero que voy a recomendar es descargar el Manual de Ardour 5 en Linux. Entiendo que no tiene sentido repetir un contenido que ya está disponible, de modo que estos artículos irán más orientados a un trabajo práctico concreto y utilizaremos el Manual como material complementario.

FLAC: El sensor fotográfico (II)

contraste

En la entrega anterior hacíamos un repaso de algunos elementos básicos relacionados con la tecnología que encierra el interior de nuestras queridas cámaras de fotos, en concreto lo relacionado con el sensor. En el artículo de hoy vamos a seguir profundizando en este importante asunto, adentrándonos en conceptos un poco más complejos, pero no por ello menos necesarios. Agarraos fuerte, que vienen curvas conceptuales.

La música: ritmo, melodía y armonía

Con esta parte terminamos los temas de introducción y más teóricos. En un primer artículo hemos visto qué elementos de hardware y software vamos a necesitar para montar nuestro pequeño home studio y en una segunda entrada hemos echado un vistazo a las características del sonido digital. Cerrado este ciclo empezaremos a trabajar ya con programas concretos.

La música tiene tres componentes básicos: ritmo, melodía y armonía. Vamos a desgranarlos uno por uno con el fin de que, al menos, tengamos unos conocimientos básicos para poder empezar a meter sonidos en nuestro ordenador con un mínimo de corrección. No pretende ser este un manual ortodoxo de solfeo o teoría musical, sino que intentaré centrarme en los aspectos más prácticos que sirvan de punto de partida, obviando o simplificando los temas más farragosos de la teoría musical.

FLAC: El sensor fotográfico

Frontal de una cámara réflex. A la izquierda, con el distintivo triángulo rojo de Nikon, la empuñadura; en el centro, la montura de los objetivos, con la marca de anclaje representada con un círculo blanco a la altura de "las dos en punto" del orificio; al lado de la montura, con forma de media luna, el botón de anclaje de objetivos.

Ya vamos entrando en materia… A partir de este artículo y durante algunos más me dedicaré a repasar los elementos de «hardware» cuyo control es imprescindible para obtener nuestra ambicionada fotografía «de calidad». No son demasiados si somos estrictos en cuanto a su importancia. En cualquier caso, la cantidad de cachivaches y adminículos que constituyen esta cara afición podría extender esta «serie dentro de la serie» hasta el infinito. Así que vamos a centrarnos en lo imprescindible: sensor, objetivo y cuerpo de la cámara.

Producción musical: Conociendo el sonido digital

Cabecera para Producción musical

Le he dado algunas vueltas a qué tema tratar en el segundo artículo. En un primer momento pensé en hacer un post presentando la interfaz de Ardour, pero al estar preparándolo me di cuenta de que a nivel didáctico es mejor primero asentar algunos conceptos más técnicos. Comencemos por el principio.

Producción musical con software libre: Preámbulo

Cabecera para Producción musical

Con este artículo empezaré una serie dedicada a la producción musical usando software libre. Con el software libre que está a nuestro alcance podemos afrontar con garantías tareas tales como grabación, mezcla, masterización o interpretación en directo. Debo señalar que yo estoy familiarizado casi exclusivamente con la producción de música hip hop usando técnicas de sampleo y midi, aunque la forma de trabajar creo que puede ser exportable al resto de géneros. Con un poco de suerte quizás alguna compañera pueda completar los aspectos tratados o aportar más información en otros campos.

Recomendamos...

Acelera tu servidor web con Nginx y Apache

Hola amigas y amigos. Hoy os voy a hablar de un tema que hace tiempo que quería probar. Os explico un poco. Hace años...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad