Niveles
¿Por qué aprender a programar?
A día de hoy, la tecnología no solo está presente en todas partes, sino que hasta se puede decir que forma parte de nosotros. Es raro no estar en contacto, casi de forma continua, con algún ordenador o algún dispositivo inteligente. Tanto los primeros como los segundos usan, en su mayor parte, las mismas tecnologías.
Git y GitHub. Submódulos y depuración.
Una vez ya hemos visto lo referente al trabajo con ramas en Git que comentamos en los artículos anteriores, Ramificaciones, flujo de trabajo y etiquetas, estamos en disposición de enfrentarnos a cualquier proyecto cuyo control de versiones se realice con GIT. Sin embargo, no quería terminar esta serie de artículos sobre GIT y GitHub, sin comentar un aspecto muy interesante, como son los submódulos, y las posibilidades que nos ofrecen.
Es habitual, cuando estás trabajando en un proyecto, apoyarte en el trabajo de terceros. Utilizar bibliotecas externas a tu proyecto, iconos, temas, o lo que consideres. En este caso, lo interesante es poder tener este otro proyecto dentro del tuyo propio pero sin que un proyecto afecte al otro. ¿Cual sería el objetivo? Realizar el control de versiones del proyecto principal de forma independiente al proyecto secundario.
¿Como resolver esta situación? Para esto tenemos los submódulos en Git.
Dominando ISOs: Iso Image Writer + Write ISO to USB
Existen variadas formas de crear una unidad USB arrancable a partir de un archivo ISO. Algunos prefieren el comando dd en la confiable terminal. Otros usan aplicaciones como Etcher, Rosa o Unetbootin, que son fáciles de utilizar y con interfaz gráfica.
Hoy les traigo una nueva manera y que seguramente no utilizan. La aplicación tiene un nombre poco creativo, pero que no podía ser otro: Iso image writer.
Firefox… hace algo más que navegar.
Habitualmente usamos Firefox para navegar por Internet. Ponemos la página web, le damos a enter y para adelante.
Pero, aparte de esto, este navegador web tan competente tiene una multitud de complementos llamados extensiones.
FLAC: El revelado digital (XIII)
Tras el capítulo dedicado al detalle, nos vamos a ir directamente a su némesis: el ruido. Si el detalle es un aliado del fotógrafo, y su manipulación nos suele traer dicha y alegría, el ruido es nuestro más radical enemigo y eliminarlo cuesta sangre, sudor y lágrimas. A que sangremos, sudemos y lloriqueemos menos está orientado este artículo.