Multimedia

Multimedia

Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Multimedia

Multimedia
Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Optimizar nuestro equipo, JACK y su configuración con Cadence

La configuración de tiempo real es una característica de los sistemas GNU/Linux que permite a una aplicación gestionar de manera eficiente los eventos de tiempo. Algunas de las distribuciones consideran que esto puede ser una fuente de problemas por lo que limitan el acceso a esta funcionalidad. Es importante que sepas que no necesitas un núcleo RT para usar la configuración de tiempo real. La nomenclatura puede inducir a malinterpretar esto, algo que es bastante común. JACK necesita de privilegios a tiempo real para funcionar de manera fiable.

FLAC: Postproducción (III)

Ahora sí, ya he dicho todo lo que tenía que decir antes de meterme manos a la obra con el software. Ha sido un largo recorrido a través de todas las fases del flujo de trabajo fotográfico, para llegar a la última estación: el postprocesado de las imágenes. Como de costumbre, voy a ir desglosando esta última etapa en sus diferentes momentos, aplicando en cada caso las soluciones de software que considero óptimas.

Montando un loop de batería con el sampler DrMr

mpc ritmo produccion digital

Hoy por fin vamos a meternos a crear nuestros primeros sonidos dentro de Ardour y empezaremos por lo más básico: un patrón rítmico de batería. Si acabas de incorporarte, es conveniente que eches un vistazo a los artículos anteriores de la serie. Acordaos también de que en los ejemplos utilizaré técnicas y sonidos relacionados con el hip hop, que es el género musical que manejo, pero son igualmente aplicables, con sus matices, al resto de géneros musicales.

FLAC: El sensor fotográfico

Frontal de una cámara réflex. A la izquierda, con el distintivo triángulo rojo de Nikon, la empuñadura; en el centro, la montura de los objetivos, con la marca de anclaje representada con un círculo blanco a la altura de "las dos en punto" del orificio; al lado de la montura, con forma de media luna, el botón de anclaje de objetivos.

Ya vamos entrando en materia… A partir de este artículo y durante algunos más me dedicaré a repasar los elementos de «hardware» cuyo control es imprescindible para obtener nuestra ambicionada fotografía «de calidad». No son demasiados si somos estrictos en cuanto a su importancia. En cualquier caso, la cantidad de cachivaches y adminículos que constituyen esta cara afición podría extender esta «serie dentro de la serie» hasta el infinito. Así que vamos a centrarnos en lo imprescindible: sensor, objetivo y cuerpo de la cámara.

FLAC: Introducción

Introducción

Comenzamos el trabajo. Voy a intentar ir por orden, y, aunque tengo delante una especie de esquema de contenidos, ya os adelanto que las diferentes secciones que compondrán este manual irán apareciendo según lo considere necesario, y haciendo las modificaciones que considere oportunas sobre la marcha. De modo que lo que iréis leyendo por aquí, por favor, tomadlo como un borrador de lo que será el manual definitivo. Asistís, en ese sentido, a lo que generalmente se oculta a los lectores de toda obra escrita: el mismo proceso de elaboración. Esto puede que no sea una buena idea, pero al menos os permite participar con vuestras observaciones en el propio trabajo creativo, lo cual es el objetivo de todo esto. En este sentido, os recomiendo que le echéis un vistazo al preámbulo, por si no tenéis claro de qué va todo esto.

FLAC: La toma fotográfica (III)

En la entrada anterior nos adentrábamos en el proceloso universo de la composición, empezando por lo más simple: los objetos compositivos y sus propiedades. Hoy vamos a dar un paso adelante en nuestra gramática fotográfica, y empezaremos a estudiar un poquito de sintaxis fotográfica.

Recomendamos...

Asegura tu trabajo con «git stash»

Si estás trabajando en un proyecto de software, ya sea solo o en un equipo, considero imprescindible el uso de un control de versiones....

FLAC: El revelado digital (XVI)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad