Multimedia

Multimedia

Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Multimedia

Multimedia
Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

FLAC: El revelado digital (IV)

La sección de plugins activos, llena de plugins (activos o no).

El momento de la verdad se acerca… hemos dejado atrás la primera fase del revelado, que de por sí apenas implica el uso de ningún software; se trata de un momento de observación y de trazado de estrategias que tendremos que llevar a cabo posteriormente aprovechando al máximo el programa que decidamos utilizar. En este caso, Darktable, del que examinaremos a continuación sus numerosas peculiaridades.

FLAC: Los objetivos (I)

lentes

El cambio en el título y el «reseteo» de la numeración auguran buenas noticias: hemos alcanzado el segundo capítulo de la serie. Y vamos a dedicarnos a algo mucho más vistoso que en las entregas precedentes: los ojos mecánicos a través de los que capturamos la realidad: los objetivos.

FLAC: El sensor fotográfico (II)

contraste

En la entrega anterior hacíamos un repaso de algunos elementos básicos relacionados con la tecnología que encierra el interior de nuestras queridas cámaras de fotos, en concreto lo relacionado con el sensor. En el artículo de hoy vamos a seguir profundizando en este importante asunto, adentrándonos en conceptos un poco más complejos, pero no por ello menos necesarios. Agarraos fuerte, que vienen curvas conceptuales.

Optimizar nuestro equipo, JACK y su configuración con Cadence

La configuración de tiempo real es una característica de los sistemas GNU/Linux que permite a una aplicación gestionar de manera eficiente los eventos de tiempo. Algunas de las distribuciones consideran que esto puede ser una fuente de problemas por lo que limitan el acceso a esta funcionalidad. Es importante que sepas que no necesitas un núcleo RT para usar la configuración de tiempo real. La nomenclatura puede inducir a malinterpretar esto, algo que es bastante común. JACK necesita de privilegios a tiempo real para funcionar de manera fiable.

FLAC: Índice de contenidos

Este es un artículo meramente práctico y recopilatorio, en el que voy a organizar todos los contenidos de FLAC en su formato web, con algunas modificaciones respecto a la ordenación y titulación de las entradas originales. No será, por lo tanto, un índice al uso, si no más bien una «guía de lectura» para los que quieran localizar un contenido concreto de forma rápida y también para obtener una visión de conjunto de la estructura de todo el proyecto.

FLAC: El revelado digital (XIV)

Este es uno de los artículos que más trabajo me ha costado «posicionar» en la secuencia de explicaciones sobre Darktable que constituye la última parte de FLAC. En un principio, pensé en incluir estos dos plugins en los capítulos dedicados al color y al detalle, atribuyéndoles la misma importancia que al resto de los plugins. Sin embargo, enseguida me di cuenta de que, por una razón o por otra, ninguno de los dos plugins encajaba del todo en su categoría correspondiente. Precisamente porque sus funciones son tantas y tan complejas que podrían aparecer en varias categorías al mismo tiempo. son un par de auténticas navajas suizas, como veremos.

Recomendamos...

Git y GitHub. Trabajando con repositorios locales.

En el artículo anterior, vimos cómo instalar y configurar Git en tu equipo y cómo crear tu primer repositorio. En este artículo vamos a...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad