Multimedia

Multimedia

Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Multimedia

Multimedia
Todas nuestras entradas cuyo contenido trata sobre alguno de los soportes multimedia: fotografía, imagen, sonido, vídeo

Proyecto FLAC: Fin de la primera parte (y comienzo de la segunda)

Parece mentira, pero hemos llegado al final… de la primera parte. Voy a dedicar este artículo a cerrar la serie de FLAC en su formato «web», y al mismo tiempo me servirá para trazar las líneas de trabajo de cara a la segunda parte del proyecto: la edición y maquetación de FLAC en formato «libro».

FLAC: La toma fotográfica (X)

jen0f0nte

En el capítulo anterior de la serie nos poníamos al día en torno al asunto de la preparación de la cámara para la toma fotográfica. Teníamos en cuenta elementos clave como la medición y los ajustes de exposición, con el objetivo de que nuestra imagen tuviese el aspecto que nosotros deseáramos. En este capítulo profundizaremos más en este asunto, y nos adentraremos en algunas de la peculiaridades más significativas de las cámaras digitales y su forma de interpretar la luz.

FLAC: La toma fotográfica (IV)

Ya casi estamos terminando el apartado dedicado a la composición y sus reglas. En el capítulo de hoy vamos a centrarnos en el último paso de la gramática fotográfica, y por fin vamos a aprender a «juntar palabras». Un poquito de «sintaxis visual», por seguir con nuestra nomenclatura particular.

FLAC: El revelado digital (XI)

En la segunda entrega del apartado dedicado al color y Darktable, voy a repasar el grupo de plugins que considero «secundarios», aunque esto no quiere decir que no tengan utilidad. La tienen, y en muchas ocasiones nos pueden servir para conseguir resultados efectistas de una manera rápida y cómoda.

La música: ritmo, melodía y armonía

Con esta parte terminamos los temas de introducción y más teóricos. En un primer artículo hemos visto qué elementos de hardware y software vamos a necesitar para montar nuestro pequeño home studio y en una segunda entrada hemos echado un vistazo a las características del sonido digital. Cerrado este ciclo empezaremos a trabajar ya con programas concretos.

La música tiene tres componentes básicos: ritmo, melodía y armonía. Vamos a desgranarlos uno por uno con el fin de que, al menos, tengamos unos conocimientos básicos para poder empezar a meter sonidos en nuestro ordenador con un mínimo de corrección. No pretende ser este un manual ortodoxo de solfeo o teoría musical, sino que intentaré centrarme en los aspectos más prácticos que sirvan de punto de partida, obviando o simplificando los temas más farragosos de la teoría musical.

FLAC: El revelado digital (XII)

jen0f0nte

Ya le hemos dado el repaso correspondiente a la luminosidad y al color, así que pasamos al siguiente concepto. En este caso daré cuenta de los plugins dedicados al detalle, algo un poco más complicado de entender que la luminosidad o el color, pero no menos importante.

Recomendamos...

Zotero, gestor de referencias bibliográficas

En Zotero se unen dos de mis pasiones. En primer lugar, la Bibliotecología y Documentación (en España se denomina Biblioteconomía y Documentación) al tratarse...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad