Blog Página 10

Como montar un NAS: Introducción

El NAS, un concepto que data de hace varias décadas, en los últimos tiempos ha ganado gran popularidad. Al mismo tiempo, ha sabido adaptarse a la actualidad, ofreciendo interesantes funcionalidades.

No es para menos. Existen soluciones comerciales (Synology, Qnap, etc) especialmente diseñadas para el hogar. Poseen un hardware pensado para el bajo consumo y para trabajar 24×7 ocupando un reducido espacio físico. Sin embargo, como tantas otras veces, es el software lo que favorece la adopción de una determinada tecnología por el público general. Y justamente estos sistemas traen interfaces gráficas sencillas de utilizar, aplicaciones muy funcionales y con un diseño especialmente pensado para el usuario final.

Los puentes: la maldición de los empresarios

2

Primero, y para nuestros seguidores hispano-americanos, vamos a definir qué es un puente o qué es lo que en España llamamos puente. Un puente es un día laborable que está en medio de dos días festivos -feriantes-, generalmente entre un día festivo y un fin de semana.

Gestión de proyectos con Kanboard

Desde hace unos años, la red de redes ha comunicado personas de diferentes puntos del globo, facilitando que trabajen en equipo. Sin duda, esto ha permitido el desarrollo de proyectos conjuntos, ya sea por parte de empresas o en proyectos comunitarios, por ejemplo de software libre. Para coordinar todos estos esfuerzos son necesarias herramientas donde plasmar las pautas y pasos a seguir. El artículo de hoy va de una de ellas. Se trata de Kanboard, un programa enfocado a la gestión de proyectos dentro de la filosofía de desarrollo “open source”.

Despliegue de aplicaciones con Docker Compose

Seguimos hablando de containers, en este caso, de la herramienta Docker Compose, que nos permitirá definir y ejecutar múltiples aplicaciones utilizando contenedores de software.

TP-Link WN822N en GNU/Linux: solución definitiva

Desde mi retorno a los mundos de Tux llevo peleándome con mi adaptador de red inalámbrica. Resulta doblemente fastidioso, ya que cuando lo compré se suponía que tenía soporte en GNU/Linux utilizando los controladores que la empresa proporciona en su web. Sin embargo, éste se limita a kernels muy antiguos (hasta la rama 3.10), con lo que si deseamos utlizarlo en distribuciones modernas hemos de recurrir a tutoriales para compilar dichos controladores. De ésos, ya llevo dos en mi web personal.

Firefox… hace algo más que navegar.

Se puede ver el logotipo de Firefox (el zorro rojo en torno a la bola del mundo) aparecer de detrás de un papel rasgado de color gris

Habitualmente usamos Firefox para navegar por Internet. Ponemos la página web, le damos a enter y para adelante.

Pero, aparte de esto, este navegador web tan competente tiene una multitud de complementos llamados extensiones.

Recomendamos...

El cheque de la puerta

Un clásico, el clásico entre los clásicos, el tope de la gama, es lo que podíamos llamar "el cheque de la puerta". Es ese...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad