Básico

Básico

En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Básico

Básico
En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Primeros pasos con CodeIgniter. La biblioteca.

En el artículo anterior “Desarrollo de aplicaciones web con CodeIgniter” vimos que CodeIgniter es un framework, del tipo modelo-vista-controlador, para el desarrollo de aplicaciones web con PHP, sus características y cómo instalarlo. Como quizá recordéis, es software libre bajo licencia MIT.

En este nuevo artículo vamos a dar los primeros pasos para crear nuestra propia aplicación web.

Torrenteo con software libre.

BitTorrent es un protocolo de transferencia de archivos valiosísimo para la distribución de software libre. Está pensado para transmitir (o compartir) archivos, incluidos los de gran tamaño.

Una de las características que hace especial a este protocolo es el concepto de descarga distribuida. Es decir, descargamos un archivo de diferentes fuentes y, al mismo tiempo, nosotros nos convertimos en fuentes para las personas que se sumen a descargar este archivo.

Esto significa que, cuantas más personas compartan un determinado archivo, más rápidamente se completará la descarga.

Modelo vista controlador con CodeIgniter en la Biblioteca

En el artículo anterior sobre CodeIginiter establecimos las bases de nuestra primera aplicación y dimos los primeros pasos con controladores y vistas. En este tercer artículo de la serie vamos a profundizar en el patrón modelo-vista-controlador, creando los primeros modelos de nuestra aplicación Biblioteca y sus correspondientes controladores y vistas. Además, vamos a aprender cómo facilitarnos el trabajo a la hora de crear las vistas.

Una breve introducción a los sintetizadores

Hoy vamos a hacer una pequeña introducción al mundo de los sintetizadores. La intención de este artículo es tratar por encima los procesos de síntesis para comprender su funcionamiento básico y poder trabajar con sintetizadores de software con mayores garantías.

Un sintetizador es un instrumento musical electrónico, ya sea analógico o digital, que procesando señales eléctricas a través de diferentes módulos es capaz de generar un sonido. Los sintetizadores usan varios métodos para crear una señal sonora nueva. Entre las técnicas de síntesis más usadas están: la síntesis aditiva, la síntesis substractiva, de modulación de frecuencia, de modelado físico, modulación de fase y síntesis basada en samples, etc. Vayamos por partes.

Producción musical: Conociendo el sonido digital

Cabecera para Producción musical

Le he dado algunas vueltas a qué tema tratar en el segundo artículo. En un primer momento pensé en hacer un post presentando la interfaz de Ardour, pero al estar preparándolo me di cuenta de que a nivel didáctico es mejor primero asentar algunos conceptos más técnicos. Comencemos por el principio.

¿Qué tarjeta gráfica comprar para GNU/Linux?

¿Quieres montarte tu propio PC por piezas o bien actualizar un poco el potencial gráfico de tu PC actual comprando una nueva tarjeta gráfica? En ese caso te habrás hecho la pregunta que todo el mundo se ha hecho en esta situación: ¿Qué tarjeta gráfica comprar para GNU/Linux?

Recomendamos...

Docker, una guía no convencional

En los tiempos que corren con las nuevas tecnologías, mientras pestañeas ya han aparecido nuevos proyectos que marcarán la informática de los próximos años...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad