Básico

Básico

En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Básico

Básico
En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Manjaro KDE 16.10 Fringilla: sensacional

Siguiendo la senda de las distribuciones derivadas de Arch Linux, después de una experiencia no del todo satisfactoria con Antergos la mente se me va, lo quiera o no, en busca de Manjaro. Por si no había quedado claro en el artículo anterior lo vuelvo a repetir: Antergos es muy buena, pero no es para cualquiera. De ahí que pase hoy a revisar un sistema que está más enfocado a otro tipo de usuario, más novato en GNU/Linux y que ha alcanzado en los últimos años una tremenda relevancia por méritos propios. En análisis pasados solía tomar como referencia la versión con escritorio XFCE, por ser el buque insignia para los desarrolladores, pero en esta ocasión me he querido atrever con Plasma, animado por los comentarios y las buenas sensaciones que en otros ha causado. Y vaya si me alegro de haberlo hecho.

¿Qué tarjeta gráfica comprar para GNU/Linux?

¿Quieres montarte tu propio PC por piezas o bien actualizar un poco el potencial gráfico de tu PC actual comprando una nueva tarjeta gráfica? En ese caso te habrás hecho la pregunta que todo el mundo se ha hecho en esta situación: ¿Qué tarjeta gráfica comprar para GNU/Linux?

Recuperar iconos de la bandeja del sistema en Cinnamon

Sucesos recientes relacionados como casi siempre con las dichosas regresiones me han hecho pasar menos tiempo en Chakra y más en mi refugio de estabilidad predilecto: Linux Mint. La versión 18, como casi todas las distribuciones actualizadas, ha comenzado a fallar por el lado de Network Manager en mi equipo y, entre tanto la cosa se arregla o no, vuelvo a teclear desde la versión 17.3 Rosa, que en su día califiqué como un buen sitio para quedarse a vivir. Los que padecemos de distro hopping, versionitis o desktop hopping – o todo lo anterior junto, peor todavía – solemos hacer uso de Clonezilla para salvaguardar nuestras particiones ante tanta instalación y desinstalación, así que supuse que no tendría más que cargar de nuevo en mi disco SSD la imagen que contenía la distribución.

Manipula tus pdf desde la consola

La extensión de archivo PDF corresponde con un formato de almacenamiento para documentos digitales, independiente de plataforma de software. Si bien es un documento digital, el software llamado pdftk sería el sacagrapas, la perforadora, y/o la anilladora de pdf’s, todo al mismo tiempo. La herramienta es de gran utilidad al momento de querer manipular los documentos desde la consola.

DMDc 6.5: Debian MATE a medida

Que hay casi mil distribuciones GNU/Linux censadas a día de hoy en Distrowatch es un hecho. Fríos números que a la gran mayoría de usuarios les parecen, a todas luces, excesivos. Lo cierto, a poco que uno se pare a pensar, es que tras los guarismos hay personas muy distintas, desarrolladores que se embarcan en la compleja aventura de crear un sistema basado en otro, con peculiaridades que obedecen, en muchas ocasiones, a necesidades de esos propios creadores. Pero en otras oportunidades topamos con personas que desean simplificar la vida a los demás ofreciendo sus conocimientos al servicio de la comunidad. Tal es el caso de Francisco Luque, más conocido por Frannoe, a quien sigo en su blog/web, Debian cosillas desde que su temática principal versaba sobre Ubuntu y quien un buen día se lanzó a la piscina con su propia distribución, DMDc (Debian Mate Desktop cosillas).

La Terminal: Gestor de Paquetes

programa desde la terminal mostrando información del sistema: antergos y pacman
programa desde la terminal mostrando información del sistema: antergos y pacman

¡Bienvenidos a mi primer post del año! Alguno dirá: «pero… ¿no ibas a iniciarnos en programación?» Tranquilos. Sí, lo prometido es deuda, pero para enseñar programación en BASH se necesitan unas bases de manejo en la terminal y como por algún sitio se tenía que empezar… hoy vamos a familiarizarnos con:

Recomendamos...

KDE neon 5.8: algo más que un Plasma liviano

No es ningún secreto para nadie: KDE y su última implementación, Plasma 5, son mi suite de aplicaciones y escritorio preferidos desde hace bastante...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad