Básico

Básico

En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Básico

Básico
En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Zotero, gestor de referencias bibliográficas

En Zotero se unen dos de mis pasiones. En primer lugar, la Bibliotecología y Documentación (en España se denomina Biblioteconomía y Documentación) al tratarse de un gestor de referencias y, en segundo lugar, el software libre, ya que a su vez es software libre.

Este artículo tiene como objetivo brindar información básica sobre esta aplicación, explicar cómo instalarla en GNU/Linux y al final ofrecerles una bibliografía con guías, manuales, etc… para que sepan cómo utilizarla.

Una breve introducción a los sintetizadores

Hoy vamos a hacer una pequeña introducción al mundo de los sintetizadores. La intención de este artículo es tratar por encima los procesos de síntesis para comprender su funcionamiento básico y poder trabajar con sintetizadores de software con mayores garantías.

Un sintetizador es un instrumento musical electrónico, ya sea analógico o digital, que procesando señales eléctricas a través de diferentes módulos es capaz de generar un sonido. Los sintetizadores usan varios métodos para crear una señal sonora nueva. Entre las técnicas de síntesis más usadas están: la síntesis aditiva, la síntesis substractiva, de modulación de frecuencia, de modelado físico, modulación de fase y síntesis basada en samples, etc. Vayamos por partes.

Rambox: mensajería multiplataforma de código abierto

En los tiempos que corren, quien más y quien menos dispone de un buen puñado de direcciones de correo electrónico y cuentas de mensajería instantánea. No hace mucho, el servicio Messenger de Microsoft era el rey del corral, con algunas alternativas menos conocidas pero muy utilizadas como ICQ (I seek you, te busco) o, en un ámbito más técnico, el popular IRC (Internet Relay Chat, charla de transmisión de información por Internet). La cuestión es que se podían contar con los dedos de una mano, caso muy distinto del que vivimos hoy en día. Del mismo modo, la mayoría de usuarios solían tener una única cuenta de correo de Terra, MSN o su proveedor de servicios de Internet. Pero los tiempos cambian, que ya lo contaba hace años el genial cantautor de Minessotta.

Como montar un NAS: El Hardware

No quisiera entrar en interminables discusiones acerca de cuál es el hardware óptimo para un servidor hogareño. Espero me disculpen si mi hardware de elección no es un HP microserver con procesador Xeon, o si está muy lejos de un Ryzen 7 2700 con «undervolting» o «underclocking». Tampoco es un PC antiguo en desuso como el que muchas personas pueden tener en algún rincón oscuro de la casa. Y cuidado, no se me malentienda, que ambas opciones son buenas, la primera con gran poder de procesamiento y buen consumo energético; la segunda para ir conociendo y entrando un poco en el tema de los servidores. Por supuesto, he  experimentando un tiempo con las eternas Raspberry pi 2 y 3. Cumplen con su función pero no son lo rápidas que uno quisiera y además, uno se va a dormir con cierta intranquilidad, al dejar la pequeña mini-pc encendida toda la noche descargando ISOs o moviendo grandes archivos de un sitio a otro. Un aspecto un poco más objetivo, es el hecho de que su bus ethernet no llega a ser gigabit, por lo que muchos descartan estas placas solo por este motivo. Eso sí, como laboratorio de pruebas es excelente, pero no le pidan mucho más. Lo mismo se puede decir de la vieja PC que utilicé un tiempo para entender cómo funcionan algunos de los sistemas operativos más conocidos en el mundo de los NAS y servidores.

FLAC: El sensor fotográfico

Frontal de una cámara réflex. A la izquierda, con el distintivo triángulo rojo de Nikon, la empuñadura; en el centro, la montura de los objetivos, con la marca de anclaje representada con un círculo blanco a la altura de "las dos en punto" del orificio; al lado de la montura, con forma de media luna, el botón de anclaje de objetivos.

Ya vamos entrando en materia… A partir de este artículo y durante algunos más me dedicaré a repasar los elementos de «hardware» cuyo control es imprescindible para obtener nuestra ambicionada fotografía «de calidad». No son demasiados si somos estrictos en cuanto a su importancia. En cualquier caso, la cantidad de cachivaches y adminículos que constituyen esta cara afición podría extender esta «serie dentro de la serie» hasta el infinito. Así que vamos a centrarnos en lo imprescindible: sensor, objetivo y cuerpo de la cámara.

Primeros pasos con el DAW Ardour

Ardour es una potente herramienta multiplataforma licenciada bajo GPLv2. Con Ardour podremos grabar, editar, mezclar y masterizar nuestros trabajos musicales, con lo cual este software nos brinda un completo estudio digital. Lo primero que voy a recomendar es descargar el Manual de Ardour 5 en Linux. Entiendo que no tiene sentido repetir un contenido que ya está disponible, de modo que estos artículos irán más orientados a un trabajo práctico concreto y utilizaremos el Manual como material complementario.

Recomendamos...

Optimizar nuestro equipo, JACK y su configuración con Cadence

La configuración de tiempo real es una característica de los sistemas GNU/Linux que permite a una aplicación gestionar de manera eficiente los eventos de...
No más excusas

El horario cristiano

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad