Básico

Básico

En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Básico

Básico
En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Rambox: mensajería multiplataforma de código abierto

En los tiempos que corren, quien más y quien menos dispone de un buen puñado de direcciones de correo electrónico y cuentas de mensajería instantánea. No hace mucho, el servicio Messenger de Microsoft era el rey del corral, con algunas alternativas menos conocidas pero muy utilizadas como ICQ (I seek you, te busco) o, en un ámbito más técnico, el popular IRC (Internet Relay Chat, charla de transmisión de información por Internet). La cuestión es que se podían contar con los dedos de una mano, caso muy distinto del que vivimos hoy en día. Del mismo modo, la mayoría de usuarios solían tener una única cuenta de correo de Terra, MSN o su proveedor de servicios de Internet. Pero los tiempos cambian, que ya lo contaba hace años el genial cantautor de Minessotta.

Aprender a programar en BASH 00: ¿por qué aprender BASH?

Ya hemos visto la importancia de aprender a programar. Habrá gente que ya sabe lo que es un lenguaje de programación y sabrá que hay varios; este artículo está dirigido a quienes aún no lo tengan tan claro. 

Las aplicaciones que utilizo

Hace cerca de un año, atareao publicaba un artículo compartiendo el software que utilizaba a diario. Un año después voy a intentar emular la idea, pero con la lista de mis aplicaciones favoritas, claro.

Git y GitHub. Submódulos y depuración.

Una vez ya hemos visto lo referente al trabajo con ramas en Git que comentamos en los artículos anteriores, Ramificaciones, flujo de trabajo y etiquetas, estamos en disposición de enfrentarnos a cualquier proyecto cuyo control de versiones se realice con GIT. Sin embargo, no quería terminar esta serie de artículos sobre GIT y GitHub, sin comentar un aspecto muy interesante, como son los submódulos, y las posibilidades que nos ofrecen.

Es habitual, cuando estás trabajando en un proyecto, apoyarte en el trabajo de terceros. Utilizar bibliotecas externas a tu proyecto, iconos, temas, o lo que consideres. En este caso, lo interesante es poder tener este otro proyecto dentro del tuyo propio pero sin que un proyecto afecte al otro. ¿Cual sería el objetivo? Realizar el control de versiones del proyecto principal de forma independiente al proyecto secundario.

¿Como resolver esta situación? Para esto tenemos los submódulos en Git.

Fin de soporte Windows 7… ¡sé sostenible!

Hombre mirando a su ordenador pensativo.

El día 14 de este mes de enero, Microsoft abandonó el soporte a la versión 7 de su sistema operativo, Windows. Las personas que lo usen aún como sistema habitual se estarán preguntando, «¿y ahora, qué hago?»

Continuar con W7  tras este abandono por parte de su empresa madre puede provocar aún más problemas de virus y y malware de los que padecen estos sistemas habitualmente. Al retirar el soporte, no habrá actualizaciones con los últimos virus descubiertos ni otros parches de seguridad, lo que deja al sistema en una posición aún más débil que de costumbre.

Manipula tus pdf desde la consola

La extensión de archivo PDF corresponde con un formato de almacenamiento para documentos digitales, independiente de plataforma de software. Si bien es un documento digital, el software llamado pdftk sería el sacagrapas, la perforadora, y/o la anilladora de pdf’s, todo al mismo tiempo. La herramienta es de gran utilidad al momento de querer manipular los documentos desde la consola.

Recomendamos...

NetworkManager no encuentra mi red WiFi: solución

Creo que lo he ido comentando en las últimas revisiones realizadas en este portal de encuentro comunitario llamado Colaboratorio: casi todas las distribuciones modernas...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad