Programas

Programas

Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Programas

Programas
Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Cómo formatear discos en GNU/Linux

Algunos personas, usuarias de sistemas operativos, ya sea por rapidez o practicidad, prefieren actualizar desde la consola. Otras descubren que la consola es rápida y práctica para muchísimas otras cosas como, por ejemplo, para formatear un disco.

En cualquier sistema operativo de escritorio, cuando conectamos un disco externo o unidad flash, el sistema nos alerta de que el dispositivo se ha conectado. Posteriormente, y si este se encuentra correctamente particionado y formateado, el sistema suele notificarnos que estas particiones y sus archivos están listos para ser utilizados.

Esto suele ocurrir en el 99% de las ocasiones…

¿Pero qué pasa cuando hay algún problema de formato en la unidad, o no está preparado de la manera adecuada? ¿Y si el disco funciona, pero lo que quiero es tirar, regalar o vender mi PC y lo mejor sería eliminar mis datos personales?

Rockstor

Este fue un sistema para NAS que me ha sorprendido. El primer contacto con el, máquina virtual mediante, me permitió testear las funcionalidades que ofrecía.

Más allá de lo que puede prometer la página oficial, y de las funciones básicas de NAS que todo sistema pensado para NAS suele ofrecer, necesitaba sentir «en el terreno» cómo funcionaba esta particular distribución. Y en particular los «Rock-ons», que no son más que aplicaciones en formato de contenedores Dockers, de los que entraré en detalle más adelante.

Además, sus desarrolladores aseguran que el sistema BtrFS es el futuro en sistemas de almacenamiento. Ya veremos si todo lo que brila en Rockstor es oro.

Gestión de proyectos con Kanboard

Desde hace unos años, la red de redes ha comunicado personas de diferentes puntos del globo, facilitando que trabajen en equipo. Sin duda, esto ha permitido el desarrollo de proyectos conjuntos, ya sea por parte de empresas o en proyectos comunitarios, por ejemplo de software libre. Para coordinar todos estos esfuerzos son necesarias herramientas donde plasmar las pautas y pasos a seguir. El artículo de hoy va de una de ellas. Se trata de Kanboard, un programa enfocado a la gestión de proyectos dentro de la filosofía de desarrollo “open source”.

Firefox… hace algo más que navegar.

Se puede ver el logotipo de Firefox (el zorro rojo en torno a la bola del mundo) aparecer de detrás de un papel rasgado de color gris

Habitualmente usamos Firefox para navegar por Internet. Ponemos la página web, le damos a enter y para adelante.

Pero, aparte de esto, este navegador web tan competente tiene una multitud de complementos llamados extensiones.

Du y Df: Nuestro espacio en disco rápido y fácil

Du y Df

Para conocer el espacio que ocupa un archivo o carpeta hay muchos métodos. Tal vez uno de los más fáciles sea hacerlo a golpe de ratón en el explorador de archivos. Hay otras aplicaciones más específicas para tal fin como Filelight, Baobab o NCDU. De esta última aplicación pueden leer un excelente artículo publicado hace poco tiempo. Pero, como es habitual, estas no son las únicas opciones y, muchas veces, tampoco son las más prácticas.

Hoy les traigo dos comandos muy útiles que suelo utilizar para investigar rápidamente sobre esos archivos o carpetas que me están ocupando mucho espacio de mi preciado disco.

Fin de FLAC y… Bienvenido, Fotografía Libre

Después de muchos esfuerzos, ya le podemos dar la bienvenida a la primera versión «definitiva» del proyecto anteriormente conocido como «FLAC». A partir de ahora, se llamará fotografía libre, y da comienzo su pequeña historia.

Recomendamos...

Mega Respaldos en la nube, desde la Consola

Existen diversidad de herramientas gráficas para realizar respaldos que son de gran utilidad para desarrollar soluciones a medida. ¿Pero qué hay de servidores con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad