Programas

Programas

Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Programas

Programas
Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

¿Qué son Kubernetes y Docker Swarm y por qué están de moda?

Si habéis llegado hasta aquí y sois ávidos lectores de Colaboratorio ya estaréis al tanto de en qué consiste la tecnología de contenedores y microservicios. En cualquier caso, siempre viene bien refrescar la memoria.

Como ya os comenté, un contenedor permite a cualquier desarrollador/a (son, generalmente, sus principales usuarios) empaquetar una aplicación con todas las partes que necesita, esto es, sus bibliotecas y dependencias, y usarlo todo como un solo paquete. Como si se tratase de una máquina virtual muy ligera con su propio sistema de ficheros, su propio espacio de usuarios y procesos o sus propias interfaces.

Du y Df: Nuestro espacio en disco rápido y fácil

Du y Df

Para conocer el espacio que ocupa un archivo o carpeta hay muchos métodos. Tal vez uno de los más fáciles sea hacerlo a golpe de ratón en el explorador de archivos. Hay otras aplicaciones más específicas para tal fin como Filelight, Baobab o NCDU. De esta última aplicación pueden leer un excelente artículo publicado hace poco tiempo. Pero, como es habitual, estas no son las únicas opciones y, muchas veces, tampoco son las más prácticas.

Hoy les traigo dos comandos muy útiles que suelo utilizar para investigar rápidamente sobre esos archivos o carpetas que me están ocupando mucho espacio de mi preciado disco.

Acelera tus descargas en Firefox con DownThemAll!!

Seguimiento descarga

El artículo de hoy será bastante diferente a lo habitual. Hoy no os hablaré de nada que tenga que ver con la línea de comandos, sino de una herramienta que nos puede ayudar, y mucho, en nuestro día a día en los mundos de la Web. Concretamente, se trata de un complemento para mi navegador favorito, esto es, Firefox.  Estoy hablando de DownThemAll!!, también conocido como DTA.

Firefox… hace algo más que navegar.

Se puede ver el logotipo de Firefox (el zorro rojo en torno a la bola del mundo) aparecer de detrás de un papel rasgado de color gris

Habitualmente usamos Firefox para navegar por Internet. Ponemos la página web, le damos a enter y para adelante.

Pero, aparte de esto, este navegador web tan competente tiene una multitud de complementos llamados extensiones.

Cómo comprobar firmas PGP con makepkg

Bueno, antes que nada me voy a presentar, soy Tete (a.k.a x11tete11x) y luego de muuuucho tiempo sin escribir, voy a estar volviendo al ruedo por estos lares, sin más.

En el siguiente artículo se explicará cómo sortear los errores que se pueden encontrar al utilizar makepkg con firmas GPG, en este caso sobre la distro Archlinux (pero es aplicable a todas las distros que usen el gestor de paquetes pacman). Para ello vamos a tomar como ejemplo el caso de Cower:

FLAC: El flujo de trabajo del revelado digital (IV)

El mundo del revelado en color es tan complejo que tendré que dedicarle unas cuantas entradas. En el capítulo de hoy vamos a ver cómo se comporta nuestro revelador favorito en el control de la saturación.

Recomendamos...

mpc ritmo produccion digital

Montando un loop de batería con el sampler DrMr

Hoy por fin vamos a meternos a crear nuestros primeros sonidos dentro de Ardour y empezaremos por lo más básico: un patrón rítmico de...

FLAC: El revelado digital (XVI)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad