Programas

Programas

Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Programas

Programas
Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

FLAC: El revelado digital (XI)

En la segunda entrega del apartado dedicado al color y Darktable, voy a repasar el grupo de plugins que considero «secundarios», aunque esto no quiere decir que no tengan utilidad. La tienen, y en muchas ocasiones nos pueden servir para conseguir resultados efectistas de una manera rápida y cómoda.

Matomo: una herramienta libre para análisis web

Logotipo de Matomo y ejemplo de las estadísticas que muestra como aplicación.

Justo este año 2020 nuestro proyecto, Colaboratorio, nanomedios y experiencias virtuales, cumple 4 años y creo que una buena manera de celebrarlo es hablaros de una herramienta que nos ha acompañado desde el principio.

No se trata del servidor web o de la base de datos, que sin duda son la espina dorsal en lo que respecta al software o programario, sino de Matomo, la herramienta que utilizamos para controlar las visitas a la web. Con ella podemos saber qué entradas son las más populares, en qué franjas horarias hay más usuarios conectados o qué sistemas operativos o navegadores se utilizan para surcar nuestro océano de sabiduría. 😊

Pero, antes de todo, empecemos por el principio.

FLAC: El flujo de trabajo del revelado digital (II)

Voy a completar la entrega anterior con un revelado de retrato en blanco y negro. Aunque los puntos esenciales de nuestro flujo de trabajo son idénticos a otros tipos de fotografía, hay unos cuantos trucos y técnicas que son de especial importancia para esta modalidad fotográfica. Vamos a repasar unos cuantos de ellos, que no todos.

Primeros pasos con el DAW Ardour

Ardour es una potente herramienta multiplataforma licenciada bajo GPLv2. Con Ardour podremos grabar, editar, mezclar y masterizar nuestros trabajos musicales, con lo cual este software nos brinda un completo estudio digital. Lo primero que voy a recomendar es descargar el Manual de Ardour 5 en Linux. Entiendo que no tiene sentido repetir un contenido que ya está disponible, de modo que estos artículos irán más orientados a un trabajo práctico concreto y utilizaremos el Manual como material complementario.

ReadyMedia: un servidor DLNA ligero y práctico

En mi último artículo, donde os contaba mis impresiones sobre MIUI y un teléfono móvil Xiaomi, mencionaba casi de pasada cierta plusvalía generada con la venta de mi iPhone 7 que me había servido para renovar la televisión de casa. Mi antiguo aparato era HD ready y no permitía sintonizar las cadenas en alta definición, algo que tampoco me molestaba en demasía dado el casi siempre pésimo contenido y la igual de lamentable calidad. Tampoco contaba con conexión WiFi, por lo que solía tirar de conexiones directas a mi portátil con Chakra mediante cable HDMI si quería ver algún capítulo de mis series preferidas. Esto ha cambiado del todo con la adquisición de un televisor más moderno, y como en casi todos estos arrebatos consumistas, se generan nuevas necesidades antes desconocidas para mí. De ahí que me viese en la tesitura de tener que aprender un poco sobre el protocolo DLNA y el servicio de contenidos para una red doméstica.

FLAC: El flujo de trabajo del revelado digital (V)

Este va a ser un capítulo breve (o eso espero) pero no por ello menos importante (y esto lo espero aún más). Vamos a recapitular todo lo aprendido hasta ahora sobre las particularidades de Darktable en torno al revelado en color, y a completar el esquema del flujo de trabajo en esta fase tan importante. Y esto nos servirá para cerrar el que será el penúltimo capítulo de la serie. ¡Ya no queda nada!

Recomendamos...

El enrutamiento interno y externo en Ardour

Enrutamientos dentro de Ardour Al proceso de enviar las señales de audio o midi desde un puerto a otro (ya sea dentro de tu ordenador...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad