Programas

Programas

Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Programas

Programas
Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Dominando ISOs: Iso Image Writer + Write ISO to USB

15

Existen variadas formas de crear una unidad USB arrancable a partir de un archivo ISO. Algunos prefieren el comando dd en la confiable terminal. Otros usan aplicaciones como Etcher, Rosa o Unetbootin, que son fáciles de utilizar y con interfaz gráfica.

Hoy les traigo una nueva manera y que seguramente no utilizan. La aplicación tiene un nombre poco creativo, pero que no podía ser otro: Iso image writer.

Las mejores herramientas de monitorización de software libre

Ya os expliqué hace poco la ventajas que tienen las plataformas tipo UNIX para saber en todo momento el estado del sistema. Pues bien, en el artículo de hoy vamos a avanzar un paso más. Vamos a analizar diferentes alternativas de monitorización de plataformas, ya sean GNU/Linux, UNIX u otras, incluso privativas. Pero antes de nada, ¿Qué es la monitorización?

Cómo comprobar firmas PGP con makepkg

Bueno, antes que nada me voy a presentar, soy Tete (a.k.a x11tete11x) y luego de muuuucho tiempo sin escribir, voy a estar volviendo al ruedo por estos lares, sin más.

En el siguiente artículo se explicará cómo sortear los errores que se pueden encontrar al utilizar makepkg con firmas GPG, en este caso sobre la distro Archlinux (pero es aplicable a todas las distros que usen el gestor de paquetes pacman). Para ello vamos a tomar como ejemplo el caso de Cower:

FLAC: El revelado digital (XI)

En la segunda entrega del apartado dedicado al color y Darktable, voy a repasar el grupo de plugins que considero «secundarios», aunque esto no quiere decir que no tengan utilidad. La tienen, y en muchas ocasiones nos pueden servir para conseguir resultados efectistas de una manera rápida y cómoda.

Zotero, gestor de referencias bibliográficas

En Zotero se unen dos de mis pasiones. En primer lugar, la Bibliotecología y Documentación (en España se denomina Biblioteconomía y Documentación) al tratarse de un gestor de referencias y, en segundo lugar, el software libre, ya que a su vez es software libre.

Este artículo tiene como objetivo brindar información básica sobre esta aplicación, explicar cómo instalarla en GNU/Linux y al final ofrecerles una bibliografía con guías, manuales, etc… para que sepan cómo utilizarla.

Cómo generar códigos QR en KDE Plasma

Pequeñas aplicaciones, gran funcionalidad

Hace unas semanas El atareao nos hablaba, en un artículo de su blog, de las bondades de los códigos QR y cómo podríamos utilizarlos para hacernos la vida un poco más fácil.

Recomendamos...

Informe 7 días (7ª semana de 2017)

Bienvenidos de nuevo a esta sección de repaso de la semana. Si queréis saber qué ha ocurrido dentro y fuera del Colaboratorio, no dejéis...

Confianza ciega

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad