Programas
Fin de FLAC y… Bienvenido, Fotografía Libre
Después de muchos esfuerzos, ya le podemos dar la bienvenida a la primera versión «definitiva» del proyecto anteriormente conocido como «FLAC». A partir de ahora, se llamará fotografía libre, y da comienzo su pequeña historia.
Método Zettelkasten o cómo tomar notas inteligentes
Hace algún tiempo que vengo leyendo sobre las maneras en que la gente toma notas y las organiza. Existen muchas formas, tantas que me atrevería a decir que cada persona tiene la suya propia. Gracias a este post de Irreal.org pude llegar a un maravilloso artículo (aquí en una digna traducción al castellano) de David B. Clear, donde explica las principales formas de tomar notas y sus ventajas.
Ranger y Midnight Commander: ¿Exploradores de archivos del pasado?
Exploradores de archivos existen muchos. Algunos de lo más conocidos, como Thunar, Dolphin, Files (antes Nautilus), Caja, Krusader… y, aunque son bastante diferentes entre si, les sobran prestaciones para el uso habitual. En cuanto al apartado de diseño, por otra parte, es sobresaliente en todos.
En cambio, si les hablo de Ranger o de Midnight Commander (MC) tal vez les suene raro y solo quienes peinan algunas canas o aquellas personas fanáticas de la consola se acordarán de ellos. Estos son dos exploradores de archivos en modo texto, el segundo de ellos harto conocido y con poderosas funciones.
Pero no les hablaré de la historia de la informática ni de recuerdos nostálgicos. Esto es del presente, ya que MC y Ranger liberaron sus últimas versiones estables hace unos 3 meses. Estos exploradores, que parecen software olvidado en un disquete de alguna vieja PC 286, siguen con un desarrollo fuerte, sumando funcionalidades y son utilizados ampliamente para gestionar archivos vía SSH en equipos de muy bajos recursos y cosas por el estilo. Los fanáticos de las Raspberrys Pi seguro que conocen alguna de estas aplicaciones.
Paso a comentarles las principales características y algunas curiosidades de estas aplicaciones…
FLAC: El revelado digital (VIII)

Parece mentira, pero ya vamos culminando esto de Flac. Llegamos a las postrimerías de toda la serie de artículos, adentrándonos de lleno en el revelado propiamente dicho. Vamos a poner en juego todos los conocimientos acumulados hasta el momento y les añadiremos más cosas relacionadas con el trabajo específico con los plugins de revelado de Darktable.
Mi experiencia con la amigable shell Fish
Me considero una persona curiosa y siempre estoy dispuesto a aprender cosas nuevas. En mi día a día es imprescindible la consola de comandos o terminal, como la queráis llamar. He tenido entre mis favoritas a Bash, Ksh o Zsh, dependiendo del momento. Pero en esta ocasión os quiero hablar de la shell Fish, con la que llevo un tiempo trabajando.


















