Programas

Programas

Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Programas

Programas
Nuestro blog tocará muchos programas y aplicaciones, sobre todo libres, "como en libertad", aunque puede ocurrir que hablemos de algunos que no lo sean por motivos prácticos. Te lo haremos saber.

Las distros que usan Pacman están de suerte

Buenas. Como lo prometido es deuda, a continuación les entrego el post que pondrá a trabajar los cores de sus máquinas.

¿Qué es MakePKG?

MakePKG es un script que automatiza la construcción de paquetes. Estos sirven al gestor de paquetes Pacman, que los instala. Es decir, así como, por ejemplo, apt-get o aptitude instalan paquetes «.deb»Pacman instala paquetes «.pkg.tar.xz». MakePKG es aquel script que usamos para que mediante un PKGBUILD generemos un «.pkg.tar.xz» para luego instalarlo con Pacman.

Cómo generar códigos QR en KDE Plasma

Pequeñas aplicaciones, gran funcionalidad

Hace unas semanas El atareao nos hablaba, en un artículo de su blog, de las bondades de los códigos QR y cómo podríamos utilizarlos para hacernos la vida un poco más fácil.

Las aplicaciones que utilizo

Hace cerca de un año, atareao publicaba un artículo compartiendo el software que utilizaba a diario. Un año después voy a intentar emular la idea, pero con la lista de mis aplicaciones favoritas, claro.

Cómo organizo tareas y tomo mis notas

Después de mucho, muchísimo tiempo buscando aplicaciones y métodos de organización personal, al final encontré cierto nivel de satisfacción en este aspecto. Tomar anotaciones, realizar resúmenes, gestionar tareas y proyectos es parte de mi trabajo y de mi vida personal. Hay aplicaciones que hacen estas tareas especialmente bien, así que veremos algunas.

Snowflake: Una navaja suiza para los administradores de sistemas

Snowflake SSH Client es una herramienta que encontré por casualidad. Este cliente puede ayudar mucho a quienes trabajan administrando sistemas remotos GNU/Linux y BSD, a través del protocolo SSH. Es software libre y está licenciado con GPL v3 (versión 3).

Mega Respaldos en la nube, desde la Consola

Existen diversidad de herramientas gráficas para realizar respaldos que son de gran utilidad para desarrollar soluciones a medida. ¿Pero qué hay de servidores con sistemas operativos sin entorno gráfico? Linux y su poderosa Terminal nos llevan a un mundo de infinitas soluciones. Es por ello que presentamos MegaTools (Licencia GPLv2) y su valiosa colección de programas, que permiten acceder a nuestra cuenta de Mega.nz desde la línea de comandos.

Recomendamos...

Asegura tu trabajo con «git stash»

Si estás trabajando en un proyecto de software, ya sea solo o en un equipo, considero imprescindible el uso de un control de versiones....
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad