Terminal

Terminal

Esta sección te ayudará a comprender cómo funciona la maravillosa herramienta que tiene nuestro SO favorito para comunicarnos con él a base de instrucciones.

Terminal

Terminal
Esta sección te ayudará a comprender cómo funciona la maravillosa herramienta que tiene nuestro SO favorito para comunicarnos con él a base de instrucciones.

Ventoy o cómo arrancar diversos sistemas operativos fácilmente

Imagen tomada de: https://pixabay.com/es/photos/medios-de-almacenamiento-digital-1443484/

Ventoy es una nueva herramienta libre distribuida con licencia GPL v3 (versión 3), cuya funcionalidad principal es la creación de dispositivos de arranque. Aunque existen otros programas de software con funciones similares, la novedad aquí consiste en que puedes arrancar imágenes ISO con un simple copiado a cualquier directorio dentro del dispositivo de arranque, y sin necesidad de pasos posteriores.

Gestión de paquetes en Debian

Entrada de una factoría que tiene un cartel de Debian sobre la puerta de entrada. Una mujer trae un paquete. Parece haber aparcado una bici con más paquetes, sujetos con un pulpo (elástico).

¡Hola, Gnulinuxeros y debianitas ;)! En esta entrada os hablaré de la gestión de paquetes en Debian, una de las distribuciones libres más antiguas, más usadas y que han creado más escuela. Veremos la actualización, instalación y eliminación de paquetes. Para realizar estas tareas disponemos de varias herramientas, ¡gracias a la magia de GNU/Linux!

Instalar un servidor LEMP en Ubuntu 18.04

Recientemente os explicamos que estamos en proceso de migración a un nuevo VPS con Clouding.io. Uno de los pasos previos es realizar la instalación de un servidor web con Nginx, MariaDB y PHP para, más tarde, realizar la instalación de WordPress y mover nuestros proyectos; aunque esto último lo explicaremos en una tercera entrada.

Como diría Jack, vamos por partes.

Mi pequeño centro de torrents

Hola. Mi nombre es Edgardo Marquez; mi seudónimo, eddamaky. Estoy muy emocionado y agradecido de poder participar en Colaboratorio, un proyecto que llevo siguiendo desde hace un tiempo.

Migrar un proyecto web a un nuevo VPS

Paisaje con un gran cúmulo que se eleva hacia el cielo desde la costa, que se ve al fondo. A media distancia, un barco pequeño refuerza la majestuosidad y el tamaño enorme de la nube.

Os explico mi experiencia en el viaje de la migración de un proyecto web, alojado en un VPS, a otro servidor privado virtual, alojado, en este caso, en nuestro proveedor de confianza Clouding.io.

Como se suele decir, «cada maestrillo tiene su librillo», por lo que estos pasos no tienen porque ser los mejores y quizás puedes pensar, querido lector o lectora, que tú lo harías de otra forma. En cualquier caso, es una manera fiable y comprobada de hacer la migración.

Mi experiencia con la amigable shell Fish

Me considero una persona curiosa y siempre estoy dispuesto a aprender cosas nuevas. En mi día a día es imprescindible la consola de comandos o terminal, como la queráis llamar. He tenido entre mis favoritas a Bash, Ksh o Zsh, dependiendo del momento. Pero en esta ocasión os quiero hablar de la shell Fish, con la que llevo un tiempo trabajando.

Recomendamos...

Linux Mint 18.1 Serena: un sistema operativo de verdad

Que Linux Mint sea la distribución que lidera desde hace años las clasificaciones de popularidad es un hecho que crea cierta controversia acerca del cual...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad