Terminal

Terminal

Esta sección te ayudará a comprender cómo funciona la maravillosa herramienta que tiene nuestro SO favorito para comunicarnos con él a base de instrucciones.

Terminal

Terminal
Esta sección te ayudará a comprender cómo funciona la maravillosa herramienta que tiene nuestro SO favorito para comunicarnos con él a base de instrucciones.

Guia de instalación de Debian 10 (Buster)

Hola Debianitas y gnulinuxeros ;). Tengo un nuevo ordenador de sobremesa, donde voy a instalar Debian 10 (Buster) y mostraros el proceso paso a paso. Al terminar, veremos también cómo se personaliza esta genial distribución.

Envía tus respaldos a un servidor remoto

El tema de los respaldos (también llamados backups) resulta preocupante para quienes el activo más preciado de su empresa es la información, pero ¿qué nivel de importancia le damos cuando confeccionamos el presupuesto de inversión tecnológica? Sabemos lo urgente/importante que es mantener los respaldos en sitios seguros y, en algunas ocasiones, hacerlos incluso redundantes. Pero si contamos con baja inversión tecnológica, no queda otra que trabajar con lo que tengamos a nuestro alcance.

Registro de cambios en el sistema de ficheros con inotify

Ya sabemos que todos los sistemas UNIX-like, como GNU/Linux, tienen muchas ventajas, una de ellas es la facilidad de ver qué está pasando en el sistema mediante la consulta de los respectivos registros o logs. Ya sea el acceso al sistema, los correos que el sistema operativo envía o recibe, el estado de los servicios o el estado del núcleo o kernel, lo podemos controlar todo. La herramienta de la que hablaré hoy está relacionada con este tema. Se trata de ‘inotify-tools’, un conjunto de herramientas que utilizan el subsistema del kernel de Linux llamado “Inotify”.

Obteniendo información básica de nuestro sistema

htop

Todo usuario de GNU/Linux en algún momento necesita conocer cierta información de su hardware. Tal vez antes de instalar un controlador gráfico, otras veces por algún mal funcionamiento de algún dispositivo o simplemente cuando nos conectamos remotamente a un servidor vía SSH. Incluso alguna vez podemos olvidar ciertos detalles de la configuración de nuestro sistema y queremos consultar estos datos.

Como podrán imaginar en el mundo del software libre hay muchas opciones que permiten llegar a un mismo resultado. Están por un lado las aplicaciones que tienen interfaz gráfica de usuario, y también las que tienen la interfaz de línea de comandos.

La Terminal: Gestor de Paquetes

programa desde la terminal mostrando información del sistema: antergos y pacman
programa desde la terminal mostrando información del sistema: antergos y pacman

¡Bienvenidos a mi primer post del año! Alguno dirá: «pero… ¿no ibas a iniciarnos en programación?» Tranquilos. Sí, lo prometido es deuda, pero para enseñar programación en BASH se necesitan unas bases de manejo en la terminal y como por algún sitio se tenía que empezar… hoy vamos a familiarizarnos con:

Verificar espacio en disco en GNU Linux con Ncdu

El artículo de hoy será bastante técnico, ya que hablaremos de la herramienta Ncdu, que nos permitirá obtener el espacio ocupado por ficheros y directorios en nuestros sistemas operativos preferidos.

Recomendamos...

Nuevo algoritmo de búsqueda en vector: Resultados

En este segundo post presentamos los resultados de comparar la búsqueda dicotómica (que es el mejor algoritmo de búsqueda que hay hasta ahora) con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad