Blog Página 5

Instalar y asegurar phpMyAdmin en Ubuntu 18.04

Hace un tiempo realizamos una serie sobre la migración a un VPS, léase servidor privado virtual, concretamente, al cloud de Clouding.io. En esos artículos tratamos sobre qué es un VPS, la instalación de un servidor LEMP en Ubuntu 18.04 y, por último, la migración de nuestro proyecto web a un nuevo VPS.

Recientemente, un usuario nos dejó un comentario preguntando si podíamos explicar la instalación de la herramienta phpMyAdmin en este entorno, y justo esa es la intención del siguiente texto.

Pequeños cambios en el menú

2
Imagen de un cartel callejero con las palabras

Hace unos días cambiamos un poco el aspecto del blog. Queremos mostrar más fácilmente la forma de participar en el proyecto.

Para aquellas personas que no conocen Colaboratorio, os diremos que este nació como proyecto con la intención (entre otras) de facilitar la publicación de sus conocimientos a gente relacionada con el software y las redes libres. De esta forma, hacíamos posible que cualquier persona pudiera compartir sus ideas o experiencias sin necesidad de montar un blog para ello: podrías hacerlo a través del Colaboratorio.

Otros temas

También aceptamos, además de las citadas antes, otras temáticas, relacionadas con la tecnología y la ciencia, por ejemplo, pero no nos cerramos a nada a priori. Es mejor que, si tienes algún tema en mente, lo consultes en nuestros canales de contacto y comunicación (correo y chat).

¿Cómo nos afecta la «luz azul» de nuestros dispositivos?

1
Una persona está en posición pensativa ante una gran pantalla que proyecta luz blanca.

¿Hasta dónde llega el control social en Internet?

Imagen con circuitos impresos de fondo y una esfera en primer plano con multitud de imágenes de caras.

Hemos querido dejar claro desde el principio que Colaboratorio es un proyecto para crear conocimiento y compartirlo, en la medida de nuestras posibilidades. Aunque puede suceder en sentido contrario, como ocurre con el caso que os traemos hoy: que, compartiendo, se descubran espacios nuevos de saber o maneras nuevas de llegar a él.

Asegura tu trabajo con «git stash»

Si estás trabajando en un proyecto de software, ya sea solo o en un equipo, considero imprescindible el uso de un control de versiones. En el caso de que estés solo en ese proyecto no tendrás problema con lo que haces en el repositorio, puedes hacer tantos commits como quieras, no te tienes que preocupar de si habrá una nueva versión en remoto ni nada por el estilo. Sin embargo, ¿qué sucede cuando trabajas con un equipo? ¿Qué sucede cuando sois varios los que estáis metiendo mano en el mismo repositorio?

Seafile: Nuestro propio servidor de almacenamiento

Seafile es un software de alojamiento de archivos de código abierto, y multiplataforma, por ser compatible con GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OSX. Los archivos se almacenan en un servidor central y se pueden sincronizar con computadoras, u otros dispositivos móviles, a través de aplicaciones de terceros. También se puede acceder a los archivos, directamente, en el servidor de Seafile a través de una interfaz web.

Recomendamos...

Alta disponibilidad con Kubernetes

Hoy vamos a poner la guinda en el pastel de la serie de entradas sobre el mundo de los microservicios, esto es, los contenedores,...

FLAC: El cuerpo (I)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad