Programación

Programación
La programación permite que las máquinas nos sirvan en todo lo que necesitemos, basta con saber cómo "explicárselo"... ¡aquí te decimos cómo hacerlo!

Almacenamiento en Docker

En el apartado sobre Dockerfile vimos un ejemplo práctico sobre cómo crear volúmenes. Estos nos permitían hacer persistente la información una vez que el contenedor era parado o destruido. Pues bien, la idea de esta entrada es profundizar en el almacenamiento en Docker.

Git y GitHub. Trabajando con repositorios locales.

En el artículo anterior, vimos cómo instalar y configurar Git en tu equipo y cómo crear tu primer repositorio. En este artículo vamos a ver cómo añadir nuestros primeros archivos al mismo, cómo se realiza su versionado y revisaremos también su ciclo de vida.

En general, trabajarás con un repositorio local, que es el que tienes en tu ordenador, y un repositorio remoto, que puede estar en GitHub, GitLab, o donde sea. En este artículo comenzaremos directamente sobre tu repositorio local, dejando para futuros artículos la sincronización con repositorios remotos.

 

Herramientas disponibles en CodeIgniter

En los artículos anteriores de esta serie has podido ver lo sencillo que puede llegar a ser crear una aplicación utilizando el framework CodeIgniter. Hemos dado los primeros pasos para crear una aplicación web que nos permitiera gestionar una biblioteca y, en particular, hemos desarrollado todo lo relativo a la gestión de editoriales. Igual que hemos hecho eso podemos hacer para el resto de elementos, ya sean autores, géneros, países, libros, usuarios y préstamos. Creo que, con ver uno, es suficiente para que te hagas una idea del potencial que tiene este framework.

En este artículo, penúltimo de la serie, vamos a dar un vistazo general a las diferentes herramientas que CodeIgniter pone a nuestra disposición. Como vas a ver, son herramientas realmente potentes que nos van a simplificar considerablemente el trabajo.

Crear, leer, editar y borrar con CodeIgniter

En el artículo anterior de esta serie dimos los primeros pasos en el patrón modelo-vista-controlador. Creamos los primeros modelos para nuestra aplicación web Biblioteca y sus correspondientes controladores y vistas. Igualmente, dividimos nuestras vistas en varias partes para aprovechar la modularidad de la misma. Sin embargo, la aplicación, por el momento, no era nada funcional. Tan solo podíamos ver el contenido de las tablas Paises y Editoriales.

En este artículo vamos a hacer que el modelo-vista-controlador correspondiente a Editoriales sea completamente funcional. Es decir, vamos a dotarlo de las funciones básicas CRUD, crear, leer, actualizar y borrar.

Git y GitHub. Instalar, configurar y crear tu primer repositorio.

En el artículo anterior «Git y GitHub. Introducción a los sistemas de control de versiones«, vimos una introducción a los sistemas de control de versiones. Ahora, ha llegado el momento de poner en práctica estos conocimientos. Para ello utilizaremos Git, evidentemente, como sistema de control de versiones. Sin embargo, como todo en esta vida, necesitamos realizar algunas operaciones básicas para poder empezar a utilizar Git.

Cómo personalizar nuestro sitio Jekyll con gemas

En mi última aparición por estos lares montamos una página web con Jekyll. Desde entonces seguro que ya habéis investigado por vuestra cuenta y os habéis montado una página de lo más chula. Hoy vengo a hablar de cómo añadirle personalidad extra usando gemas de Ruby. Para ello, primero hablaremos un poco del fondo del asunto, desde mi punto de vista ajeno a Ruby y a la programación en general. Luego veremos dos casos concretos, el de los temas y el de los plugins.

Recomendamos...

El NAS en la fotografía digital

Los adeptos a la fotografía digital, saben bien del alto e inevitable flujo de datos generados por nuestras queridas cámaras digitales. Grandes archivos en...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad