Editorial

Editorial

Nuestros enlaces recomendados

2
Cuerdas de color verde enlazadas en múltiples perspectivas.

Nos encanta hacer evolucionar a Colaboratorio en lo posible. Siempre que tenemos ocasión, si hay algún añadido, alguna modificación que pueda mejorar lo que os ofrecemos, procuramos incluirla.

Esta vez hemos pensado que la sección de enlaces recomendados era ampliable y que podía abrirnos paso a un mundo de posibilidades.

Informe 7 días (5ª semana de 2017)

Hola a todos los lectores y colaboradores y bienvenidos a este nuevo tipo de publicación. Intentaremos que sea, como su propio nombre indica, algo semanal, pero no podemos garantizarlo debido al volumen de trabajo y escasa cantidad de tiempo del que disponemos. Dicho esto… ¡al turrón!

Las imágenes de nuestro amor por el Software Libre

Y cuarta libertad, la Libertad 3: «Poder mejorar el programa y publicarlo para beneficio de la comunidad», como nos muestra @javierinsitu.

Como habíamos dicho en el artículo anterior, os mostramos las fotografías que nos hemos tomado para conmemorar este Día del Amor por el Software Libre, que la gente amante de este tipo de tecnología celebramos el 14 de febrero. Esperábamos más participación por parte de la comunidad, pero bueno, hay que encontrar el tiempo y la inspiración, y no siempre es fácil…

Encuesta a nuestros lectores

Hola compañeros y compañeras de Colaboratorio. Llevamos ya un tiempo compartiendo de muy buen grado nuestros conocimientos, experiencias, anécdotas… Y ahora queremos oír, o mejor dicho leer, vuestra opinión al respecto.

Editorial: Diciembre 2016

Llevamos apenas una semana de andadura; tiempo suficiente, a nuestro juicio, para hacer un pequeño “balance de resultados”. Lo cierto es que nuestra sorpresa ha sido notable: no esperábamos, en modo alguno, una respuesta de las proporciones que hemos recibido por vuestra parte. El número de visitas, sin ser enorme, ha superado con mucho nuestras expectativas iniciales y, sobre todo, el nivel de participación en los comentarios de cada uno de los artículos publicados nos ha llegado a emocionar. Más aún: aquello sobre lo que teníamos más dudas, esto es, la participación efectiva (el “enrólate” que tenemos en la parte de abajo de la página) también ha sido de vuestro interés. Y es que a lo largo de estos días se han ido adhiriendo a este proyecto un considerable grupo de personas interesadas en la colaboración con el blog. Por todo ello os damos las gracias; sinceramente, no nos esperábamos algo así y estamos tratando de responder a este efecto inesperado de la mejor manera posible.

Editorial: El Colaboratorio en Redes Sociales y Medios de Difusión

27

Admitámoslo: en la actualidad, una plataforma colectiva, sea cual sea naturaleza, y sean cuales sean sus motivaciones o preocupaciones, necesita de las redes sociales para extender su mensaje. Es algo que no se puede ignorar y hacerlo equivale a permanecer en el anonimato, con todo lo que eso conlleva de… pues eso, anonimato.

Recomendamos...

Proyecto FLAC: Fin de la primera parte (y comienzo de la...

Parece mentira, pero hemos llegado al final... de la primera parte. Voy a dedicar este artículo a cerrar la serie de FLAC en su...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad