Básico

Básico

En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Básico

Básico
En esta categoría puedes encontrar desde los primeros pasos en la instalación de software libre hasta el manejo de redes de manera sencilla, sin grandes complicaciones. Y no nos olvidemos del hardware... Saber cómo se llama cada cosa y para qué sirve te puede llevar muy lejos en el uso de la tecnología doméstica.

Git y GitHub. Submódulos y depuración.

Una vez ya hemos visto lo referente al trabajo con ramas en Git que comentamos en los artículos anteriores, Ramificaciones, flujo de trabajo y etiquetas, estamos en disposición de enfrentarnos a cualquier proyecto cuyo control de versiones se realice con GIT. Sin embargo, no quería terminar esta serie de artículos sobre GIT y GitHub, sin comentar un aspecto muy interesante, como son los submódulos, y las posibilidades que nos ofrecen.

Es habitual, cuando estás trabajando en un proyecto, apoyarte en el trabajo de terceros. Utilizar bibliotecas externas a tu proyecto, iconos, temas, o lo que consideres. En este caso, lo interesante es poder tener este otro proyecto dentro del tuyo propio pero sin que un proyecto afecte al otro. ¿Cual sería el objetivo? Realizar el control de versiones del proyecto principal de forma independiente al proyecto secundario.

¿Como resolver esta situación? Para esto tenemos los submódulos en Git.

Dominando ISOs: Iso Image Writer + Write ISO to USB

15

Existen variadas formas de crear una unidad USB arrancable a partir de un archivo ISO. Algunos prefieren el comando dd en la confiable terminal. Otros usan aplicaciones como Etcher, Rosa o Unetbootin, que son fáciles de utilizar y con interfaz gráfica.

Hoy les traigo una nueva manera y que seguramente no utilizan. La aplicación tiene un nombre poco creativo, pero que no podía ser otro: Iso image writer.

Chapeau, una distro que no te esperabas

Corre el rumor por la Red de que Fedora es una distribución de las duras, que no admite todos los códecs de audio y vídeo, y además está considerada como el campo de pruebas de Red Hat. El artículo de hoy tiene que ver algo con lo mencionado, ya que va sobre Chapeau, una distribución basada en Fedora Workstation que busca subsanar los peros de la primera, buscando, además, la excelencia en lo que respecta a experiencia de usuario, rendimiento y estética.

El horario cristiano

No más excusas

…dícese del horario laboral en que uno entra a su hora, como Dios manda, y sale cuando Dios quiere.

Aunque la jornada laboral media estipula 8 horas diarias -excepto en algunos trabajos, donde se estipula en el contrato- es algo que muchas veces es papel mojado.

Esto choca mucho con eso que llaman la conciliación familiar y laboral. Dicho en palabras que entendamos, trabajar para vivir y no vivir para trabajar.

Fin de soporte Windows 7… ¡sé sostenible!

Hombre mirando a su ordenador pensativo.

El día 14 de este mes de enero, Microsoft abandonó el soporte a la versión 7 de su sistema operativo, Windows. Las personas que lo usen aún como sistema habitual se estarán preguntando, «¿y ahora, qué hago?»

Continuar con W7  tras este abandono por parte de su empresa madre puede provocar aún más problemas de virus y y malware de los que padecen estos sistemas habitualmente. Al retirar el soporte, no habrá actualizaciones con los últimos virus descubiertos ni otros parches de seguridad, lo que deja al sistema en una posición aún más débil que de costumbre.

Cómo generar códigos QR en KDE Plasma

Pequeñas aplicaciones, gran funcionalidad

Hace unas semanas El atareao nos hablaba, en un artículo de su blog, de las bondades de los códigos QR y cómo podríamos utilizarlos para hacernos la vida un poco más fácil.

Recomendamos...

Nuevo algoritmo de búsqueda en vector: Resultados

En este segundo post presentamos los resultados de comparar la búsqueda dicotómica (que es el mejor algoritmo de búsqueda que hay hasta ahora) con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad