Niveles

Niveles

En Colaboratorio le damos mucha importancia a la enseñanza y la pedagogía en lo referente a software, hardware y redes libres. Para conseguir una mejor comprensión de la gran cantidad de experiencias que vamos a incluir en el blog creemos necesario organizar niveles de aprendizaje. De esta forma, las personas que sigan Colaboratorio podrán acceder al nivel de usuaria o usuario en que se encuentren en cada momento, y continuar su aprendizaje sin dificultad para subir el siguiente escalón cada vez que lo requieran.

Niveles

Niveles
En Colaboratorio le damos mucha importancia a la enseñanza y la pedagogía en lo referente a software, hardware y redes libres. Para conseguir una mejor comprensión de la gran cantidad de experiencias que vamos a incluir en el blog creemos necesario organizar niveles de aprendizaje. De esta forma, las personas que sigan Colaboratorio podrán acceder al nivel de usuaria o usuario en que se encuentren en cada momento, y continuar su aprendizaje sin dificultad para subir el siguiente escalón cada vez que lo requieran.

Ventoy o cómo arrancar diversos sistemas operativos fácilmente

Imagen tomada de: https://pixabay.com/es/photos/medios-de-almacenamiento-digital-1443484/

Ventoy es una nueva herramienta libre distribuida con licencia GPL v3 (versión 3), cuya funcionalidad principal es la creación de dispositivos de arranque. Aunque existen otros programas de software con funciones similares, la novedad aquí consiste en que puedes arrancar imágenes ISO con un simple copiado a cualquier directorio dentro del dispositivo de arranque, y sin necesidad de pasos posteriores.

Guia de instalación de Debian 10 (Buster)

Hola Debianitas y gnulinuxeros ;). Tengo un nuevo ordenador de sobremesa, donde voy a instalar Debian 10 (Buster) y mostraros el proceso paso a paso. Al terminar, veremos también cómo se personaliza esta genial distribución.

Mi pequeño centro de torrents

Hola. Mi nombre es Edgardo Marquez; mi seudónimo, eddamaky. Estoy muy emocionado y agradecido de poder participar en Colaboratorio, un proyecto que llevo siguiendo desde hace un tiempo.

Snowflake: Una navaja suiza para los administradores de sistemas

Snowflake SSH Client es una herramienta que encontré por casualidad. Este cliente puede ayudar mucho a quienes trabajan administrando sistemas remotos GNU/Linux y BSD, a través del protocolo SSH. Es software libre y está licenciado con GPL v3 (versión 3).

Alta disponibilidad con Kubernetes

Hoy vamos a poner la guinda en el pastel de la serie de entradas sobre el mundo de los microservicios, esto es, los contenedores, hablando de alta disponibilidad con Kubernetes. Os explicaré cómo construir un entorno de alta disponibilidad para desplegar nuestros contenedores.

Para ello utilizaremos nuestro proveedor de confianza: Clouding.io. Mi intención es explicar paso a paso el montaje. Nos serviremos, para realizar el proceso, de un nodo «master» y dos «workers«.

Piratebox: ¿Oasis de libertad o idea obsoleta?

Este dispositivo electrónico portátil fue creado en 2011 por David Darts, un profesor de universidad de Nueva York. Con él pretendía «mostrar otra web posible, anónima y gratuita, que muestre los aspectos básicos de los comienzos de Internet, como el libre intercambio de información y datos«, según refiere la Wikipedia que dijo en entrevistas. PirateBox permite compartir archivos y comunicarse por chat en un área específica, por ejemplo durante la realización de un encuentro, u ofrecernos una línea local y libre a una biblioteca en lugares donde no es fácil el acceso a Internet. Podemos decir que PirateBox es como tener un repositorio propio con archivos de todo tipo y la posibilidad de comunicarnos entre quienes tenemos acceso a él. 

PirateBox es, ahora, un proyecto libre cuyo mantenimiento ha sido continuado por Matthias Strubel, aunque en el interior del artículo tenemos más información sobre esto que puede interesarte. Pasa, pasa, que PirateBox merece conocerse…

Recomendamos...

Manjaro KDE 16.10 Fringilla: sensacional

Siguiendo la senda de las distribuciones derivadas de Arch Linux, después de una experiencia no del todo satisfactoria con Antergos la mente se me...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad