Sysadmin

Sysadmin

La administración de sistemas escala puestos cada día, introduciendo el manejo de máquinas y software en la base de nuestro conocimiento. En esta sección os ayudamos a poneros al día...

Sysadmin

Sysadmin
La administración de sistemas escala puestos cada día, introduciendo el manejo de máquinas y software en la base de nuestro conocimiento. En esta sección os ayudamos a poneros al día...

Todo controlado con netdata en GNU/Linux

Aspecto de Netdata

Una de las cosas que más me gusta del software libre es la gran comunidad que hay detrás, siempre con ganas de ayudar y colaborar. Muestra de ello es el artículo de hoy. Hablaremos de Netdata, un producto que conocí a raíz de los comentarios de varios usuarios en el artículo que publiqué la semana pasada.

¡Hello World! Bienvenidos al Colaboratorio

holamundo.pyHola, soy Ish Milan, un joven linuxero, administrador de sistemas y estudiante de desarrollo de software. Hace unos meses me enteré de este nuevo proyecto y decidí unirme a el para ayudar en todo lo posible al mundo del software libre. Me parece que crear comunidades es un pilar fundamental, tanto para mejorar plataformas o herramientas como a nosotros mismos, aprendiendo, descubriendo nuevas técnicas para desarrollar nuestro trabajo.

Procesos zombis en GNU/Linux y cómo acabar con ellos

Últimamente está muy de moda todo el género de los no muertos o los comúnmente llamados, por su término anglosajón, “zombies” (zombis en castellano), tanto en la literatura como en el cine. Diría incluso que se han metido de lleno en la llamada cultura pop. Hoy os explicaré cómo localizarlos y matarlos… Estoy hablando de procesos zombis en sistemas UNIX y GNU/Linux, ¿qué os pensabais?

Cómo instalar Powerline en Ubuntu

¡Hola! Mi nombre es Jimmy Olano y os escribo desde Venezuela. Hoy os presento mi primer artículo para Colaboratorio. Tengo mi propio blog sobre software libre desde el año 2014, sin embargo uso y trabajo con ordenadores desde 1987 y algo que siempre he apreciado en todos estos años es la practicidad.

Precisamente eso es lo que conseguí al leer el artículo de DavidOchobits en su propio blog acerca de Powerline, por lo que me puse en contacto con la comunidad de Colaboratorio -agradezco que me hayan permitido agregarme como autor, todo un honor– para realizar esta entrada, la cual he catalogado con el nivel principiante.

Nextcloud, almacenamiento en la nube. Seguridad y primeros pasos.

Esta es la tercera parte sobre el sistema de almacenamiento en la nube NextCloud. Hasta ahora hemos hablado del producto y de su instalación sobre un sistema operativo GNU Linux. En el artículo de hoy hablaremos de cómo asegurarlo y los primeros pasos de su uso. Entre otras cosas veremos cómo añadirle seguridad SSL utilizando el protocolo HTTPS sirviéndonos de los certificados de la iniciativa Let’s Encrypt.

Organiza tu biblioteca con Koha

Una mujer busca entre las estanterías de una biblioteca.

Hoy vamos a hablar de un programa llamado Koha, que nos va a permitir organizar cualquier biblioteca, ya  sea personal o doméstica, de barrio, para cualquier instituto o universidad, etcétera, y todo ello, ¡con software libre!

Recomendamos...

Despliegue de aplicaciones con Docker Compose

Seguimos hablando de containers, en este caso, de la herramienta Docker Compose, que nos permitirá definir y ejecutar múltiples aplicaciones utilizando contenedores de software. Con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad