Sysadmin

Sysadmin

La administración de sistemas escala puestos cada día, introduciendo el manejo de máquinas y software en la base de nuestro conocimiento. En esta sección os ayudamos a poneros al día...

Sysadmin

Sysadmin
La administración de sistemas escala puestos cada día, introduciendo el manejo de máquinas y software en la base de nuestro conocimiento. En esta sección os ayudamos a poneros al día...

Migrar un proyecto web a un nuevo VPS

Paisaje con un gran cúmulo que se eleva hacia el cielo desde la costa, que se ve al fondo. A media distancia, un barco pequeño refuerza la majestuosidad y el tamaño enorme de la nube.

Os explico mi experiencia en el viaje de la migración de un proyecto web, alojado en un VPS, a otro servidor privado virtual, alojado, en este caso, en nuestro proveedor de confianza Clouding.io.

Como se suele decir, «cada maestrillo tiene su librillo», por lo que estos pasos no tienen porque ser los mejores y quizás puedes pensar, querido lector o lectora, que tú lo harías de otra forma. En cualquier caso, es una manera fiable y comprobada de hacer la migración.

Nextcloud, almacenamiento en la nube y mucho más (primera parte)

Ya lo sabemos, cuando utilizamos un servicio en Internet que es gratuito significa que el producto somos nosotros. Actualmente hay multitud de servicios en la llamada «nube» que nos ofrecen almacenamiento gratuito desde unos pocos gigabytes hasta decenas de ellos, según nuestras necesidades y las prestaciones del servicio. El problema es que, por norma general, son nubes opacas que suelen estar en otros países, de las que desconocemos sus normas de seguridad y, lo más preocupante, no sabemos qué hacen con nuestros datos.

Para solventar esto existen productos de almacenamiento libres que nos permiten acceder a su código fuente, que cumplen con cierta ética y que, además, nos podemos instalar en nuestros propios sistemas, véase VPS. Uno de ellos es Nextcloud.

Du y Df: Nuestro espacio en disco rápido y fácil

Du y Df

Para conocer el espacio que ocupa un archivo o carpeta hay muchos métodos. Tal vez uno de los más fáciles sea hacerlo a golpe de ratón en el explorador de archivos. Hay otras aplicaciones más específicas para tal fin como Filelight, Baobab o NCDU. De esta última aplicación pueden leer un excelente artículo publicado hace poco tiempo. Pero, como es habitual, estas no son las únicas opciones y, muchas veces, tampoco son las más prácticas.

Hoy les traigo dos comandos muy útiles que suelo utilizar para investigar rápidamente sobre esos archivos o carpetas que me están ocupando mucho espacio de mi preciado disco.

Todo controlado con netdata en GNU/Linux

Aspecto de Netdata

Una de las cosas que más me gusta del software libre es la gran comunidad que hay detrás, siempre con ganas de ayudar y colaborar. Muestra de ello es el artículo de hoy. Hablaremos de Netdata, un producto que conocí a raíz de los comentarios de varios usuarios en el artículo que publiqué la semana pasada.

¡Hello World! Bienvenidos al Colaboratorio

holamundo.pyHola, soy Ish Milan, un joven linuxero, administrador de sistemas y estudiante de desarrollo de software. Hace unos meses me enteré de este nuevo proyecto y decidí unirme a el para ayudar en todo lo posible al mundo del software libre. Me parece que crear comunidades es un pilar fundamental, tanto para mejorar plataformas o herramientas como a nosotros mismos, aprendiendo, descubriendo nuevas técnicas para desarrollar nuestro trabajo.

Verificar espacio en disco en GNU Linux con Ncdu

El artículo de hoy será bastante técnico, ya que hablaremos de la herramienta Ncdu, que nos permitirá obtener el espacio ocupado por ficheros y directorios en nuestros sistemas operativos preferidos.

Recomendamos...

Gestión de contraseñas compartida con TeamPass (segunda parte)

En el artículo anterior sobre TeamPass pudimos ver de qué trataba y su instalación sobre un servidor GNU Linux. En ésta segunda parte veremos...

Plasma browser integration

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad