Sysadmin

Sysadmin

La administración de sistemas escala puestos cada día, introduciendo el manejo de máquinas y software en la base de nuestro conocimiento. En esta sección os ayudamos a poneros al día...

Sysadmin

Sysadmin
La administración de sistemas escala puestos cada día, introduciendo el manejo de máquinas y software en la base de nuestro conocimiento. En esta sección os ayudamos a poneros al día...

Almacenamiento en Docker

En el apartado sobre Dockerfile vimos un ejemplo práctico sobre cómo crear volúmenes. Estos nos permitían hacer persistente la información una vez que el contenedor era parado o destruido. Pues bien, la idea de esta entrada es profundizar en el almacenamiento en Docker.

Ampliar volumen LVM presentando nueva LUN

En lo que respecta a los últimos años, en la mayoría de departamentos de sistemas informáticos, especializados en sistemas UNIX o UNIX-like, como GNU Linux, se está imponiendo el sistema de volúmenes LVM. Tiene múltiples ventajas, como el redimensionado de grupos y volúmenes lógicos o incluso instantáneas de sólo lectura.

Hoy veremos cómo ampliar un volumen en un servidor virtualizado, al cual se le ha añadido una nueva LUN (Logical Unit Number). Para quien no lo conozca, se trata de una dirección para unidad de disco y, por extensión, el disco en sí mismo. Es común en sistemas SAN (Storage Area Networks) y en otros campos de almacenamiento corporativo. Lo habitual es que la LUN sea una partición virtual (o volumen) dentro de un conjunto RAID.

El sistema de nombres de dominios duplica la longitud de su clave para evitar ataques

Este artículo tiene miga, en él se tratan conceptos que puede que varios lectores no conozcan, así como algunos de los términos usados; por ello vamos a explicar todo aquello que pueda costar comprender. En caso de que tengáis alguna duda podéis dejarla en los comentarios de abajo y las atenderemos en cuanto podamos, que suele ser muy rápido.

Para ponernos en situación:

Hace varios años, gracias a un ingenioso tipo de ataque cibernético, se interceptaban las peticiones DNS y el mensaje de respuesta era sustituido por otras direcciones para enviar al usuario a otros servidores, donde podía ser atacado.

Procesos zombis en GNU/Linux y cómo acabar con ellos

Últimamente está muy de moda todo el género de los no muertos o los comúnmente llamados, por su término anglosajón, “zombies” (zombis en castellano), tanto en la literatura como en el cine. Diría incluso que se han metido de lleno en la llamada cultura pop. Hoy os explicaré cómo localizarlos y matarlos… Estoy hablando de procesos zombis en sistemas UNIX y GNU/Linux, ¿qué os pensabais?

Migrar un proyecto web a un nuevo VPS

Paisaje con un gran cúmulo que se eleva hacia el cielo desde la costa, que se ve al fondo. A media distancia, un barco pequeño refuerza la majestuosidad y el tamaño enorme de la nube.

Os explico mi experiencia en el viaje de la migración de un proyecto web, alojado en un VPS, a otro servidor privado virtual, alojado, en este caso, en nuestro proveedor de confianza Clouding.io.

Como se suele decir, «cada maestrillo tiene su librillo», por lo que estos pasos no tienen porque ser los mejores y quizás puedes pensar, querido lector o lectora, que tú lo harías de otra forma. En cualquier caso, es una manera fiable y comprobada de hacer la migración.

Rotado de logs en GNU Linux con logrotate

En cualquier sistema operativo que se precie es esencial tener un buen sistema de log. Es imprescindible, como diario de abordo, en medio de la tormenta, para revisar toda la actividad, ya sea de hace un año o un día. Dicho sistema, si no está bien configurado, puede crearnos más de un dolor de cabeza, como por ejemplo el llenado del sistema de ficheros o que cuando busquemos un dato, no se encuentre. Aquí es donde entra en acción logrotate, una herramienta que nos permitirá configurar, entre otras cosas, el rotado, la compresión o los correos de envío de logs del sistema.

Recomendamos...

Yo a China y tú a California: un vistazo a MIUI

Si sois tan desconfiados como lo era yo hasta hace unas semanas, seguro que pensáis que todos los concursos están amañados de alguna forma....

Editorial

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad