Colaboratorio

Colaboratorio

Para todo lo relacionado con este sitio y el equipo de gente que lo sostiene.

Colaboratorio

Colaboratorio
Para todo lo relacionado con este sitio y el equipo de gente que lo sostiene.

Manjaro Architect: crea un sistema a tu medida

Que los desarrolladores de Manjaro son de los más activos entre los muchos que pueblan el ecosistema GNU/Linux es algo que no escapa a casi nadie. Si a este hecho le unimos que su comunidad tiende a lo mismo, a la participación y al apoyo en la aportación de ideas, no debe sorprendernos que sigan creando aplicaciones y adaptando scripts que contribuyen a facilitar la vida y multiplicar las opciones. Este es el caso de Manjaro Architect, una versión del popular instalador para Arch Linux que lleva ya unos años disponible y que ahora se viste de verde para permitirnos crear un Manjaro a nuestro gusto.

Optimiza el rendimiento de NFS

En mi web personal ya os he hablado del sistema de ficheros en red NFS. En el artículo de hoy veremos cómo optimizar su rendimiento. Es el resultado de mi experiencia de años, más información muy valiosa que he ido encontrando en la red de redes.

FLAC: El sensor fotográfico (II)

contraste

En la entrega anterior hacíamos un repaso de algunos elementos básicos relacionados con la tecnología que encierra el interior de nuestras queridas cámaras de fotos, en concreto lo relacionado con el sensor. En el artículo de hoy vamos a seguir profundizando en este importante asunto, adentrándonos en conceptos un poco más complejos, pero no por ello menos necesarios. Agarraos fuerte, que vienen curvas conceptuales.

Millones de personas enamoradas… ¡del Software Libre!

2

A menudo no valoramos bastante el poder de un simple Gracias. Las personas que contribuyen al Software Libre hacen un trabajo importante para la sociedad y merecen nuestra atención. El Día «I Love Free Software» del 14 de febrero (también conocido como Día de San Valentín) es una oportunidad perfecta para que expresemos nuestra gratitud de manera especial.

FLAC: El revelado digital (I)

¡Por fin! Llegamos a la madre del cordero en esto de la fotografía digital; ha sido un largo periplo desde los principios más elementales hasta llegar aquí, así que espero que lo que queda del viaje merezca la pena. De ahora en adelante nos centraremos en el proceloso mundo del píxel, con todas sus luces y sombras. Tomaos esto en todos los sentidos de la expresión. Por cierto, habréis advertido que el título de este artículo supone la primera entrega sobre revelado digital, con el número uno; que no os confunda la nomenclatura que he empleado para facilitar la búsqueda en la web de esta parte de la serie; seguimos de lleno en la fase de postproducción.

Linux y Tapas: Un evento donde mostrar tus proyectos FLOSS

¿Tienes algún proyecto de software libre u open source y quieres darlo a conocer?¿Sabes que hay eventos con ese mismo propósito? Os presentamos la iniciativa de Linux y Tapas en su ya cuarta convocatoria.

Recomendamos...

FLAC: El revelado digital (XIII)

Tras el capítulo dedicado al detalle, nos vamos a ir directamente a su némesis: el ruido. Si el detalle es un aliado del fotógrafo,...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad