Internet

Internet

En esta categoría incluimos toda suerte de cosas relativas a Internet, desde conocimientos propios de un o una SysAdmin a las redes sociales. Sobre redes sociales hay mucho que explicar. Están de moda y son un asunto delicado. Hemos de usarlas con cuidado para que ellas nos sirvan a las personas y no al revés...

Internet

Internet
En esta categoría incluimos toda suerte de cosas relativas a Internet, desde conocimientos propios de un o una SysAdmin a las redes sociales. Sobre redes sociales hay mucho que explicar. Están de moda y son un asunto delicado. Hemos de usarlas con cuidado para que ellas nos sirvan a las personas y no al revés...

Seafile: Nuestro propio servidor de almacenamiento

Seafile es un software de alojamiento de archivos de código abierto, y multiplataforma, por ser compatible con GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OSX. Los archivos se almacenan en un servidor central y se pueden sincronizar con computadoras, u otros dispositivos móviles, a través de aplicaciones de terceros. También se puede acceder a los archivos, directamente, en el servidor de Seafile a través de una interfaz web.

Primeros pasos con CodeIgniter. La biblioteca.

En el artículo anterior “Desarrollo de aplicaciones web con CodeIgniter” vimos que CodeIgniter es un framework, del tipo modelo-vista-controlador, para el desarrollo de aplicaciones web con PHP, sus características y cómo instalarlo. Como quizá recordéis, es software libre bajo licencia MIT.

En este nuevo artículo vamos a dar los primeros pasos para crear nuestra propia aplicación web.

Iridium Web Browser, llegó la libertad a Chromium

Hace años usaba Chrome, aunque siempre he sido de utilizar varios programas de cada cosa, navegadores incluidos, para aprender más deprisa cómo funciona todo. Más tarde, cuando mis preferencias se inclinaron hacia el Software Libre, comencé a usar Chromium. No sabía todavía mucho sobre licencias. Recién llegado al uso de Internet, donde abundan las noticias poco o nada contrastadas, leías en cualquier sitio que era un proyecto libre o abierto y lo creías y, además, tampoco era capaz de saber qué quería decir aquello… aún.

Cuando más adelante, sabiendo qué era qué, me enteré de que Chromium no era libre sino de Código Abierto yo, que soy muy, pero muy, de Software Libre, lo abandoné. Con pena, debo decir. Me gustaba, era rápido y bonito. Pero los principios son los principios y yo, si no te gustan, no tengo otros. Vengo a ser una persona cabal, no como los que nos gobiernan desde hace tiempo (y no son Mujica)…

¿Internet nos está cerrando la cabeza?

No nos comportamos como seres racionales en internet. Es que en realidad somos seres emocionales. Alegría, miedo, ira, tristeza, asco. Estas emociones abundan en blogs, Facebook, Twitter, Youtube y aplicaciones de mensajería. El problema es que avanzan lentamente sobre el contenido objetivo de la web y hacemos muy poco para evitarlo.

Mega Respaldos en la nube, desde la Consola

Existen diversidad de herramientas gráficas para realizar respaldos que son de gran utilidad para desarrollar soluciones a medida. ¿Pero qué hay de servidores con sistemas operativos sin entorno gráfico? Linux y su poderosa Terminal nos llevan a un mundo de infinitas soluciones. Es por ello que presentamos MegaTools (Licencia GPLv2) y su valiosa colección de programas, que permiten acceder a nuestra cuenta de Mega.nz desde la línea de comandos.

Desarrollo de aplicaciones web con CodeIgniter

Es innegable que, en estos últimos años, los móviles inteligentes han revolucionado nuestras vidas. Este hecho va parejo a las aplicaciones y servicios web, que han experimentado un impulso espectacular. Y por supuesto, igualmente, todo esto viene de la mano de la cantidad de herramientas que han surgido para facilitar el desarrollo de estas aplicaciones web, aunque aquí, al igual que sucede con el huevo y la gallina, no está muy claro quién precede a quién.

Hoy en día es impensable no desarrollar una herramienta que, al menos, tenga una versión para dispositivos móviles. Aunque existe una opción que puede resolver, de un solo golpe, la necesidad de disponer de una herramienta para escritorio y otra para dispositivo móvil: las aplicaciones web.

Por todo ello, en este y en los próximos artículos escribiré sobre un framework para el desarrollo de aplicaciones web, empezando por lo más básico e intentando profundizar lo más posible. Dado que existe una gran variedad de herramientas para la creación de aplicaciones web, basadas todas en diferentes tecnologías y modelos, me he decidido por uno que, si bien no es de los más utilizados, es probablemente uno de los más sencillos de aprender. Me refiero a CodeIginiter.

Recomendamos...

Guia de instalación de Debian 10 (Buster)

Hola Debianitas y gnulinuxeros ;). Tengo un nuevo ordenador de sobremesa, donde voy a instalar Debian 10 (Buster) y mostraros el proceso paso a...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad