Fotografía

Fotografía

¿Que aplicaciones utilizo?

En el momento de escribir este artículo se cumplieron diez años desde que comencé a utilizar GNU/Linux de forma continuada. Antes lo utilicé de forma esporádica en diferentes ocasiones pero, o bien le faltaba madurez al sistema en su versión de entorno de escritorio, o bien no caló tanto como para quedarse definitivamente en mi escritorio, quizá por mi falta de madurez.

Hace diez años comencé con Ubuntu como distribución y, actualmente, esta distribución cohabita con Linux Mint. De hecho, las utilizo indistintamente, pues ambas están instaladas en mi equipo en diferentes particiones. En cuanto al entorno de escritorio, uso GNOMECinnamon, dependiendo de qué distribución esté utilizando.

Pero, ¿qué aplicaciones utilizo?

FLAC: Postproducción (III)

Ahora sí, ya he dicho todo lo que tenía que decir antes de meterme manos a la obra con el software. Ha sido un largo recorrido a través de todas las fases del flujo de trabajo fotográfico, para llegar a la última estación: el postprocesado de las imágenes. Como de costumbre, voy a ir desglosando esta última etapa en sus diferentes momentos, aplicando en cada caso las soluciones de software que considero óptimas.

FLAC: La toma fotográfica (VIII)

En el capítulo anterior hacía alusión al histograma fotográfico, sin entrar en más detalle. Para lo que os quiero explicar hoy voy a tener que profundizar un poco más en esta herramienta, cuyo conocimiento es crucial tanto en el momento de la toma como en el posterior revelado. Y continuaremos con el repaso de los preajustes más importantes, por supuesto.

FLAC: El sensor fotográfico

Frontal de una cámara réflex. A la izquierda, con el distintivo triángulo rojo de Nikon, la empuñadura; en el centro, la montura de los objetivos, con la marca de anclaje representada con un círculo blanco a la altura de "las dos en punto" del orificio; al lado de la montura, con forma de media luna, el botón de anclaje de objetivos.

Ya vamos entrando en materia… A partir de este artículo y durante algunos más me dedicaré a repasar los elementos de «hardware» cuyo control es imprescindible para obtener nuestra ambicionada fotografía «de calidad». No son demasiados si somos estrictos en cuanto a su importancia. En cualquier caso, la cantidad de cachivaches y adminículos que constituyen esta cara afición podría extender esta «serie dentro de la serie» hasta el infinito. Así que vamos a centrarnos en lo imprescindible: sensor, objetivo y cuerpo de la cámara.

FLAC: La toma fotográfica (III)

En la entrada anterior nos adentrábamos en el proceloso universo de la composición, empezando por lo más simple: los objetos compositivos y sus propiedades. Hoy vamos a dar un paso adelante en nuestra gramática fotográfica, y empezaremos a estudiar un poquito de sintaxis fotográfica.

El NAS en la fotografía digital

Los adeptos a la fotografía digital, saben bien del alto e inevitable flujo de datos generados por nuestras queridas cámaras digitales. Grandes archivos en formato RAW quedan a la espera de un delicado procesado con Darktable u otra aplicación similar. Luego de este procesado pasan a ser almacenadas en diferentes soportes, como discos externos, servicios en la nube, etc. ¿He escrito Darktable? si, y en Colaboratorio sobran artículos como este o este.

¿Un NAS puede ser una solución en la gestión de imágenes de un fotógrafo? Más abajo planteo las ventajas para un fotógrafo profesional y amateur, de utilizar un pequeño servidor NAS para tal fin. Aquí una introducción de lo que es y puede hacer un NAS.

Recomendamos...

Cabecera para Producción musical

Producción musical con software libre: Preámbulo

Con este artículo empezaré una serie dedicada a la producción musical usando software libre. Con el software libre que está a nuestro alcance podemos...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad