Fotografía

Fotografía

FLAC: Los archivos de salida (I)

En color cian, el aviso de tonalidades fuera de gama. El botón que activa esta función tiene forma de triángulo con un símbolo de exclamación y están en el rincón inferior derecho de la zona de imagen en la interfaz.

Parece mentira, pero al fin hemos llegado al último episodio de la serie. En este y los siguientes artículos vamos a cerrar el flujo de trabajo global que comenzamos a diseñar a principios de este año. La última fase, cómo no, corresponde con la creación de ficheros que podamos denominar propiamente «imágenes». Es la fase de exportación, que, como veréis, también tiene sus intríngulis.

FLAC: El revelado digital (VI)

Los diferentes canales disponibles para selecciones paramétricas.

El verano es una época ideal para seguir repasando conceptos matemáticos. Las altas temperaturas y los rayos ultravioletas proyectados sobre la parte superior de nuestros cráneos, unidos al concienzudo estudio de las máscaras paramétricas de Darktable, van a contribuir a fundir nuestros cerebros de una manera altamente eficaz. El siguiente ladrillo va dedicado a todos aquellos de vosotros que estáis disfrutando de vuestras merecidas vacaciones veraniegas. Os odio. No, es broma.

FLAC: El flujo de trabajo del revelado digital (V)

Este va a ser un capítulo breve (o eso espero) pero no por ello menos importante (y esto lo espero aún más). Vamos a recapitular todo lo aprendido hasta ahora sobre las particularidades de Darktable en torno al revelado en color, y a completar el esquema del flujo de trabajo en esta fase tan importante. Y esto nos servirá para cerrar el que será el penúltimo capítulo de la serie. ¡Ya no queda nada!

FLAC: La toma fotográfica (V)

Llegamos casi al final de los artículos dedicados a la composición; esta vez vamos a repasar las relaciones que se establecen entre los objetos que aparecen en la fotografía, siguiendo los criterios establecidos en los capítulos precedentes. Es decir, vamos a ver cómo «poner» un objeto en la fotografía puede «decir cosas» en función de la posición de otro objeto.

FLAC: La toma fotográfica (III)

En la entrada anterior nos adentrábamos en el proceloso universo de la composición, empezando por lo más simple: los objetos compositivos y sus propiedades. Hoy vamos a dar un paso adelante en nuestra gramática fotográfica, y empezaremos a estudiar un poquito de sintaxis fotográfica.

FLAC: El revelado digital (IX)

Si en el anterior capítulo le dábamos un repaso a los módulos más básicos destinados a la manipulación de la luminosidad, en el de esta semana vamos a centrarnos en los plugins más avanzados, diseñados para trabajar la luz de una manera un tanto más sofisticada. Terminaremos el artículo revisando el resto de plugins de luminosidad, que no encajan en la categoría «básica» ni en la «avanzada». Desclasados ellos.

Recomendamos...

FLAC: Introducción

Introducción Comenzamos el trabajo. Voy a intentar ir por orden, y, aunque tengo delante una especie de esquema de contenidos, ya os adelanto que las...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad