Fotografía

Fotografía

FLAC: Índice de contenidos

Este es un artículo meramente práctico y recopilatorio, en el que voy a organizar todos los contenidos de FLAC en su formato web, con algunas modificaciones respecto a la ordenación y titulación de las entradas originales. No será, por lo tanto, un índice al uso, si no más bien una «guía de lectura» para los que quieran localizar un contenido concreto de forma rápida y también para obtener una visión de conjunto de la estructura de todo el proyecto.

FLAC: El revelado digital (X)

jen0f0nte

Tras repasar los plugins dedicados a la luminosidad, pasamos a echarle un vistazo a los que se encargan de trabajar el color. La colección de ellos es bastante generosa, así que enfocaremos su análisis como en los capítulos precedentes: haremos un repaso de los más importantes y trataremos de organizarlos conforme a criterios prácticos.

FLAC: El revelado digital (I)

¡Por fin! Llegamos a la madre del cordero en esto de la fotografía digital; ha sido un largo periplo desde los principios más elementales hasta llegar aquí, así que espero que lo que queda del viaje merezca la pena. De ahora en adelante nos centraremos en el proceloso mundo del píxel, con todas sus luces y sombras. Tomaos esto en todos los sentidos de la expresión. Por cierto, habréis advertido que el título de este artículo supone la primera entrega sobre revelado digital, con el número uno; que no os confunda la nomenclatura que he empleado para facilitar la búsqueda en la web de esta parte de la serie; seguimos de lleno en la fase de postproducción.

FLAC: Los archivos de salida (I)

En color cian, el aviso de tonalidades fuera de gama. El botón que activa esta función tiene forma de triángulo con un símbolo de exclamación y están en el rincón inferior derecho de la zona de imagen en la interfaz.

Parece mentira, pero al fin hemos llegado al último episodio de la serie. En este y los siguientes artículos vamos a cerrar el flujo de trabajo global que comenzamos a diseñar a principios de este año. La última fase, cómo no, corresponde con la creación de ficheros que podamos denominar propiamente «imágenes». Es la fase de exportación, que, como veréis, también tiene sus intríngulis.

FLAC: El revelado digital (IV)

La sección de plugins activos, llena de plugins (activos o no).

El momento de la verdad se acerca… hemos dejado atrás la primera fase del revelado, que de por sí apenas implica el uso de ningún software; se trata de un momento de observación y de trazado de estrategias que tendremos que llevar a cabo posteriormente aprovechando al máximo el programa que decidamos utilizar. En este caso, Darktable, del que examinaremos a continuación sus numerosas peculiaridades.

FLAC: El flujo de trabajo del revelado digital (III)

Después de un somero repaso a las posibilidades de Darktable en el revelado en blanco y negro, le toca el turno al color. Como veremos en este capítulo y el siguiente (al menos), la cosa se complica un poco, pues ahora contamos con más personajes en el escenario.

Recomendamos...

Informe 7 días (11ª semana de 2017)

Otra entrega de nuestro informe 7 días. Para ver el especial de la semana pasada, podéis visitarlo aquí. Empezamos: En Colaboratorio: El lunes llegamos, por...

Soberanía electrónica

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad