Medio

Esta es, quizá, la zona que más abunda en Internet, la parte donde uno más aprende y más quiere aprender, al tiempo de que comienza a pensar en escribir lo que va aprendiendo. Es un momento mágico... ¡antesala de otro aún mejor!

Medio

Medio
Esta es, quizá, la zona que más abunda en Internet, la parte donde uno más aprende y más quiere aprender, al tiempo de que comienza a pensar en escribir lo que va aprendiendo. Es un momento mágico... ¡antesala de otro aún mejor!

Cifrar archivos y carpetas desde Dolphin en Plasma 5

Si bien el desarrollo de Plasma 5 avanza a pasos agigantados y cada vez son menos los pequeños detalles que se echan de menos, sobre todo para el ojo entrenado en KDE, todavía queda alguno que otro. Tal es el caso de ciertos menús de servicio (traducción literal) de Dolphin, el explorador de archivos más completo que existe, en opinión personal de un servidor. Caí en la cuenta hoy, a la hora de necesitar cifrar una carpeta en la que almaceno las contraseñas más habituales que suelo emplear, de la ausencia del menú Cifrar/Descifrar, dentro de la rama «Acciones» de Dolphin.

Instalación de Docker en CentOS 7 y primeros pasos

Tal y como quedamos la semana pasada, en el artículo de introducción llamado «Docker, una guia no convencional«, continuamos con la serie; en este caso el tema del artículo será la instalación sobre un sistema operativo, de tal forma que podremos extraer todas las posibilidades que nos brinda Docker.

Para la ocasión, dentro de la gran diversidad del mundo del Ñu y el Pingüino, he escogido Centos 7.

Seafile: Nuestro propio servidor de almacenamiento

Seafile es un software de alojamiento de archivos de código abierto, y multiplataforma, por ser compatible con GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OSX. Los archivos se almacenan en un servidor central y se pueden sincronizar con computadoras, u otros dispositivos móviles, a través de aplicaciones de terceros. También se puede acceder a los archivos, directamente, en el servidor de Seafile a través de una interfaz web.

¿Que son los Volúmenes de nuestro NAS?

Tal vez este sea el último artículo sobre cuestiones de almacenamiento. Espero que no les parezca pesado, pero mucha de los terminos aquí explicados serán utilizados en artículos posteriores.

Muchos habran escuchado de «volúmenes y subvolúmenes». Estas son palabras que se escuchan muy a menudo en el mundo de los NAS.

Despliegue de aplicaciones con Docker Compose

Seguimos hablando de containers, en este caso, de la herramienta Docker Compose, que nos permitirá definir y ejecutar múltiples aplicaciones utilizando contenedores de software.

Debian en un StickPC

¡¿Que onda, Debianitas, Gnulinuxeros y gente del software libre?!

En estos dos videos que os presento hoy, voy a instalar y configurar la distribución GNU/Linux Debian 11 en un PC-STICK. Esta máquina la utilizo para viajes, porque no pesa y se puede conectar fácilmente a cualquier televisor que tenga una conexión HDMI.

Recomendamos...

Nuevo algoritmo de búsqueda en vector: Resultados

En este segundo post presentamos los resultados de comparar la búsqueda dicotómica (que es el mejor algoritmo de búsqueda que hay hasta ahora) con...
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad