Opinión

Opinión

Guia de instalación de Debian 10 (Buster)

Hola Debianitas y gnulinuxeros ;). Tengo un nuevo ordenador de sobremesa, donde voy a instalar Debian 10 (Buster) y mostraros el proceso paso a paso. Al terminar, veremos también cómo se personaliza esta genial distribución.

Código libre

En septiembre estuve participando en la Universidad Verde de Verano, donde conocí mucha gente que se mueve y hace cosas todos los días para cambiar el mundo, para que éste sea mejor para la naturaleza, los animales y las personas.

Pero hay momentos que me recuerdan al vídeo de la cuchara de Greenpeace (ver vídeo). Veo a estas personas con sus iPhones y portátiles con Windows, trabajando duro por un cambio positivo, pero no saben que ese cambio también se puede hacer con esa electrónica de la que dependemos cada vez más.

El método científico

Vuelvo a Colaboratorio con un tema muy diferente y que me toca de cerca como investigadora que soy: el método científico. Después de que David Ochobits me sugiriera el tema, fui al trastero a por los apuntes de la carrera con el objetivo de aclarar un poco en qué consiste la investigación científica en estos tiempos convulsos en los que se desconfía de la ciencia y estamos rodeados de información sesgada o directamente falsa.

A ver, el método científico no es una movida que nos hemos inventado los académicos para tener siempre razón, o unos rituales semisatánicos que seguimos, sino un conjunto de pautas que garantizan que nuestros resultados son fiables y reproducibles, características que toda buena investigación debe tener. Os cuento.

Editorial: Diciembre 2016

Llevamos apenas una semana de andadura; tiempo suficiente, a nuestro juicio, para hacer un pequeño “balance de resultados”. Lo cierto es que nuestra sorpresa ha sido notable: no esperábamos, en modo alguno, una respuesta de las proporciones que hemos recibido por vuestra parte. El número de visitas, sin ser enorme, ha superado con mucho nuestras expectativas iniciales y, sobre todo, el nivel de participación en los comentarios de cada uno de los artículos publicados nos ha llegado a emocionar. Más aún: aquello sobre lo que teníamos más dudas, esto es, la participación efectiva (el “enrólate” que tenemos en la parte de abajo de la página) también ha sido de vuestro interés. Y es que a lo largo de estos días se han ido adhiriendo a este proyecto un considerable grupo de personas interesadas en la colaboración con el blog. Por todo ello os damos las gracias; sinceramente, no nos esperábamos algo así y estamos tratando de responder a este efecto inesperado de la mejor manera posible.

Soberanía electrónica

En nuestras vidas siempre hay algunas cosas que importan más que la media. O más de lo que nos damos cuenta. Todas y todos aceptamos con facilidad que el agua es un bien y un derecho básico, al igual que la comida y el techo. Cuando esto nos falta, o sabemos que le falta a alguien, reaccionamos, ya sea a nivel individual o social. En general de forma positiva, ayudando a las personas afectadas.

Fin de soporte Windows 7… ¡sé sostenible!

Hombre mirando a su ordenador pensativo.

El día 14 de este mes de enero, Microsoft abandonó el soporte a la versión 7 de su sistema operativo, Windows. Las personas que lo usen aún como sistema habitual se estarán preguntando, «¿y ahora, qué hago?»

Continuar con W7  tras este abandono por parte de su empresa madre puede provocar aún más problemas de virus y y malware de los que padecen estos sistemas habitualmente. Al retirar el soporte, no habrá actualizaciones con los últimos virus descubiertos ni otros parches de seguridad, lo que deja al sistema en una posición aún más débil que de costumbre.

Recomendamos...

DMDc 6.5: Debian MATE a medida

Que hay casi mil distribuciones GNU/Linux censadas a día de hoy en Distrowatch es un hecho. Fríos números que a la gran mayoría de...
No más excusas

El horario cristiano

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad