Distribuciones GNU/Linux
Una distribución fuera de serie con Knoppix
Hoy os hablaré de una distribución clásica, que hace años que no utilizaba y que me salvó de más de una. Se trata de Knoppix, una veterana que funciona desde un dispositivo USB , CD o DVD, en lo que se conoce como modo LIVE, y que podemos utilizar para nuestro día a día, sin tener que instalar nada en el disco duro de nuestro equipo.
La idea del artículo ha sido a raíz del último programa de preparación de Maratón Linuxero, en la que hablé de ella. Si no lo escuchaste, aquí te dejo un enlace.
Vamos allá.
Manjaro: el Arch humano
¿Arch Humano? Exacto es eso lo que pretenden crear los chicos desarrolladores de Manjaro, una distro amigable con el usuario, sin olvidarse de la filosofía del rolling release.
Este desarrollo es llevado a cabo en tres países (Austria, Alemania y Francia) por lo que podemos decir que es una distro Europea.
Chakra Goedel 2017.03: puro KDE
Hoy, más que nunca, vengo a hablaros de algo que conozco bien. Una distribución GNU/Linux que para este autor es «la distribución» con KDE por antonomasia, la que mejor y más fluidamente funciona en mi equipo y cuyos entresijos me sé como la palma de mi mano gracias a años de uso y disfrute. La que usan cuatro gatos, pero gatos felices y muy bien avenidos. Hoy, una vez más, vamos a escribir sobre Chakra. Este lanzamiento ha sido nombrado en homenaje a Kurt Gödel, matemático y filósofo austríaco-estadounidense.
PCLinuxOS 2017.03: Plasma libre de systemd
Para todos aquellos que siguen buscando refugio del mega-proceso, super-demonio o paradigma (como lo queráis llamar) que todo lo copa en GNU/Linux, también conocido por systemd, os traigo una revisión que os vendrá que ni pintada. Sobre todo si os gustan Plasma 5 y el carácter rolling release. Todos estos condicionantes los cumple el sistema estadounidense PCLinuxOS, que acaba de lanzar una actualización importante donde dan el salto al nuevo escritorio de KDE.
Netrunner 17.03 Cyclotron: Debian testing con KDE
Resulta cuando menos curioso el galimatías que tienen montado actualmente en lo que a distribuciones GNU/Linux con KDE se refiere. El asunto de la diversidad, tan comentado desde hace años, que algunos alaban y otros denostan casi a partes iguales, es llevado a la máxima expresión por la empresa alemana Blue Systems, a la sazón patrocinadora y/o creadora de varios proyectos tremendamente similares entre sí, que recurren unos en otros en una especie de bucle infinito. Entre dichos trabajos destacan algunos como el instalador Calamares o los parches que dotan a Firefox y a Thunderbird de un aspecto más acorde con KDE Plasma. Conviven, eso sí, con las tres distribuciones que a día de hoy patrocinan sus desarrolladores: Maui, KDE Neon y la que hoy nos ocupa, Netrunner.



















