Distribuciones GNU/Linux

Distribuciones GNU/Linux

En esta sección analizaremos diferentes distribuciones GNU, intentando serviros de ayuda tanto en la instalación como en la configuración del sistema.

Distribuciones GNU/Linux

Distribuciones GNU/Linux
En esta sección analizaremos diferentes distribuciones GNU, intentando serviros de ayuda tanto en la instalación como en la configuración del sistema.

Maui Linux 2.1: entre Kubuntu y KDE neon

Parece que últimamente las distribuciones con base Ubuntu y escritorio Plasma casi en exclusiva proliferan como setas en otoño. No sé vosotros, pero yo tengo un lío formado a la hora de tratar de distinguir KDE neon, Netrunner, Maui, Kubuntu, Linux Mint KDE… No sé, da la sensación de que todas vienen a ofrecer más o menos lo mismo, aunque la realidad es que hay matices que pueden llegar a ser importantes, en especial en lo que se refiere a la actualización de los paquetes que conforman el entorno y la suite de aplicaciones de KDE. Animado por los buenos comentarios de Jairo, lector fiel donde los haya, no solo de este blog sino de muchos más y KDE-ero hasta la médula, me he embarcado en la revisión de una distribución con nombre y sabor hawaiano: Maui Linux 2.1 Blue Tang.

Recordando a Ian Murdock

Hace un año nos enterábamos de la noticia de la muerte de Ian Murdock, padre de Debian y pieza clave para entender el software libre. Es bastante probable que gran parte de los lectores no conozcan su figura, la intención del artículo es justo esa, avivar su recuerdo.

Fin de soporte Windows 7… ¡sé sostenible!

Hombre mirando a su ordenador pensativo.

El día 14 de este mes de enero, Microsoft abandonó el soporte a la versión 7 de su sistema operativo, Windows. Las personas que lo usen aún como sistema habitual se estarán preguntando, «¿y ahora, qué hago?»

Continuar con W7  tras este abandono por parte de su empresa madre puede provocar aún más problemas de virus y y malware de los que padecen estos sistemas habitualmente. Al retirar el soporte, no habrá actualizaciones con los últimos virus descubiertos ni otros parches de seguridad, lo que deja al sistema en una posición aún más débil que de costumbre.

Tips y Trucos para KDE Plasma 5

El día de hoy les traigo una serie de trucos para KDE Plasma 5. No son más que una serie de configuraciones que ofrece dicho entorno gráfico. Esto va a gusto del consumidor y, en mi caso, últimamente estoy usando mucho la máquina para trabajar (proyectos de la universidad, PPS -son como pasantías-, etc…) con lo que necesitaba un layout del escritorio que me sea funcional más allá de los detalles estéticos. Vamos a ello.

Gestión de paquetes en Debian

Entrada de una factoría que tiene un cartel de Debian sobre la puerta de entrada. Una mujer trae un paquete. Parece haber aparcado una bici con más paquetes, sujetos con un pulpo (elástico).

¡Hola, Gnulinuxeros y debianitas ;)! En esta entrada os hablaré de la gestión de paquetes en Debian, una de las distribuciones libres más antiguas, más usadas y que han creado más escuela. Veremos la actualización, instalación y eliminación de paquetes. Para realizar estas tareas disponemos de varias herramientas, ¡gracias a la magia de GNU/Linux!

LXQt

Los escritorios livianos en GNU/Linux son un nicho dentro de un nicho. Imagino que los que buscan estas soluciones no son usuarios recién llegados a este sistema operativo, sino más bien geeks curtidos en el mundo del software libre, que quieren resucitar un viejo equipo o sacarle el máximo rendimiento a uno un poco más nuevo. O simplemente alguien que busque simpleza y quiera evitar entornos sobrecargados de elementos innecesarios. Con esto último en mente, están los que van mucho más allá y solo instalan un gestor de ventanas y las pocas aplicaciones que utilicen. A todas estas mentes inquietas está dedicado este artículo, que busca ponerles al día de una opción más. Tal vez ni la mejor ni la más liviana, pero una que, seguramente, no les defraudará.

Recomendamos...

Raspberry_Pi_boxed

Raspberry Pi (I) – El proyecto

Si estás leyendo este artículo es casi seguro que sabes de lo que estoy hablando, no obstante como buen fanboy de la filosofía Open...

Nos movemos a Clouding.io

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad